[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Están sobrevalorados los filósofos griegos?
El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad

Tener tiempo y hacer muchas cosas

 En 2006 o 2007 publiqué una entrada anunciando las fotografías de plantillazos en las paredes que había hecho en la ciudad de Buenos Aires (Paredes pintadas).

Recibí un comentario a esa entrada, que me lanzaba dos preguntas:

– ¿Cómo es k tienes tanto tiempo libre para hacer blogs??

– ¿Te has fijado que no tienes ningún comentario, es decir, que este es el primero??

A lo que respondí:

«Bueno, en realidad, hay varios comentarios en varias de las entradas de esta página de Plantillas en Buenos Aires, aunque no muchos, es cierto. Pero me gusta que sea así y que los comentarios, como el tuyo, lleguen de manera más o menos inesperada. 

En cuanto a tu otra pregunta, yo siempre pienso más bien lo contrario: que no tengo tiempo para nada. Pero supongo que las claves de que escriba tantas páginas son:

– La regularidad: no escribo tanto, pero lo hago habitualmente. Al final se acumula.
– Intento hacer mi trabajo, mis trabajos, en el mínimo tiempo (espero que sin merma de calidad) porque he aprendido a ir a lo esencial y no preocuparme por cosas que hacen más lento el trabajo.
– Estas entradas las escribo de manera ligera (de ahí que estén llenas de errores). Aunque algunas entradas tienen detrás más investigación, como las de los ensayos por capítulos o el Museo de los los Mundos Paralelos.
– No veo nunca la televisión (eso son varias horas al día ganadas).

Además de trabajar, también hago muchas cosas además de esta web: veo a los amigos, leo o escucho libros, voy al cine, camino mucho cada día…

En realidad, lo que más me gusta en la vida, y para lo que intento reservar todo el tiempo que puedo, quizá sea bailar. Si no me gustase tanto bailar, escribiría más del doble, supongo.


Memorabilia


Las lecciones de la experiencia

Las lecciones de la experiencia

  Suele repetirse que de todo se aprende. Si con eso se quiere decir que de cualquier cosa que nos sucede podemos obtener alguna enseñanza, no cabe duda de que […]

El credo de un escéptico apasionado: «No te contagies»

El credo de un escéptico apasionado: «No te contagies»

No dejes que el calor y el entusiasmo de la discusión te lleven a donde no quieres ir. No sigas a una multitud para hacer el mal, dice la Biblia, y repite el ateo Bertrand Russell.

Círculos en el agua

Círculos en el agua

Una de esas hermosas casualidades o carambolas que a veces se producen me ha hecho moverme estos días (21 de julio de 2017) alrededor de las ondas en el agua […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tener tiempo y hacer muchas cosas – DILETANTE. Daniel Tubau