[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Plantillazos de publicidad y Lord Byron

Una de las características que definen al ser humano, y que quizá lo distinguen de casi todos los animales, es su grafomanía. Escribimos en todas partes: corazones en árboles, miles de letras en papeles, bronces, papiros, pergaminos, incluso escribimos en la playa mensajes que sabemos efímeros. O en el cielo con aviones y volutas de humo. Ni siquiera nuestra propia piel se salva y la llenamos de tatuajes, que son un poco menos efímeros, porque se quedan ahí a no ser que los borremos con métodos tan agresivos como el propio tatuaje. Nada se salva de nuestra grafomanía, y tampoco las paredes de la ciudad.

Casi siempre las paredes se han utilizado para propósitos eróticos o políticos. En Pompeya se encontraron muchos grafitos o graffitis, muchos de ellos de contenido sexual. No recuerdo si había alguno político, pero sería muy extraño que las paredes de Roma no estuviesen llenas de pintadas como «Muerte a César», «¡Qué vivan los hermanos Graco!», «Craso, especulador».

También dejamos nuestro nombre y la fecha en lugares que visitamos, una costumbre que suele considerarse vandálica, pero que no lo parece tanto cuando se trata, por ejemplo, de la firma de Lord Byron en el Templo de Poseidón o en el castillo de Chillón.

byrongraffiti

 Lord Byron en el castillo de Chillon parece haber
conseguido que su nombre pase a la posteridad
(Fotografía de Marisa D.L.)

Lord Byron intenta perdurar como el Templo de Poseidón (Tomado de The Romantic Audience Project)

********

En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político y algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter publicitario, aunque no lo parezca a primera vista.

Discípulos de nadie es un grupo, que como seguramente no se puede pagar publicidad en la televisión o en las vallas publicitarias, aprovecha las paredes (por cierto, hace poco estaban buscando baterista).

Como suele suceder en Argentina, el ingenio verbal hace que a veces no sepas si se trata de un grupo musical o de un mensaje político o filosófico:


SUJETO MEDICADO

Pero, sí, se trata de un grupo:

Mario, cantante de Sujeto Medicado

No entendía bien la primera palabra: «latas» o «latex» o «la tez», pero sea lo que sea era algo de una señora alemana. Ahora he descubierto que es un grupo que se llama La tos de una señora alemana


La abundancia de plantillas demuestra que la escena musical bonaerense está muy viva. Espero comprobarlo en un próximo viaje.
No he encontrado información acerca de Milonga de los inquietos,
aunque he encontrado a unos Inquietos del centro y a unos Los comodines de la milonga
Buzzer, con la foto del grupo incluída

Bad Influence y chica punk

No estoy seguro de que estas dos plantillas estén relacionadas, aunque todo hace suponer que sí.


Crayon aire


Cuaderno de Argentina


Plantillazos musicales

Plantillazos musicales

En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter publicitario, aunque no lo parezca […]

Proust bajo las aspas

Proust bajo las aspas

Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez su arte consista en fundirse con el de otro. Bajo […]

Kill Bill

Kill Bill

El tópico del día es cualquier cosa anti Bill Gates, incluyendo un juego de palabras ingenioso pero bastante desagradable, muy al uso, de todos modos, para las tragaderas de principio […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plantillazos de publicidad y Lord Byron – DILETANTE. Daniel Tubau