[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Paredes pintadas en Buenos Aires

Plantillazo de uno de los más famosos artistas callejeros: el Dr.Hoffman (tal vez no sea él el autor, sino que se trate de un homenaje de sus admiradores).
El Dr.Hoffman a menudo firma con este logo sus propias plantillas

Las plantillas o plantillazos son esas pinturas que se ponen con plantilla y que cada vez se ven más en las ciudades. Es una variante elaborada de las pintadas.

Además de stencils o plantillas, también hay recortables o pegatinas, que son, el método más respetuoso con la ciudad, pero quizá no tanto con los árboles (pero tampoco dramaticemos, que no se va a acabar con el Amazonas por unos cuantos papeles en varias ciudades, y supongo que usarán papel reciclado, ¿o no?).

No sólo pondré plantillas y pegatinas, sino también algunas pintadas y murales.

Fragmento de un impresionante mural en una calle de Buenos Aires. El agujero en la cabeza del policía antidisturbios es una tubería que el dibujante ha aprovechado para hacer más inquietante al personaje.

No me limito aquí a reunir las fotos, sino que también las comento a veces.

Es en cierto sentido un weblog de opinión, que es subjetivo y no neutral. Aunque, eso sí, los únicos intereses a los que sirve, son los míos, no los de ningún grupo, organización o similar.

Si quieres ver plantillas y stencils de Madrid, en Contraindicaciones han dedicado varias entradas en un repaso deslumbrante:

Plantillazos

Stencils en Florencia

Una impresionante campaña contrapublicitaria de stencils: Te gusta lo que ves

Todos estos enlaces pertenecen a Contraindicaciones.

NOTA EN 2018: estos enlaces ya no funcionan, excepto el de Contraindicaciones, a partir del que, supongo, se podrán encontrar los otros contenidos, pero no lo he comprobado.

En mi página de plantillas se pueden enviar comentarios, pero espero que no lleguen al tono insultante de los que se reciben en Contraindicaciones. En tal caso, los cerraría. No sé porque este tema y todos los temas relacionados con eso que se llama anti-sistema, rebelión y revolución degeneran siempre en discusiones agresivas, dogmáticas y demagógicas (¡vaya ejemplo si así se quiere cambiar al sociedad!).
Naturalmente, si los comentarios se desmadrasen, los eliminaría. Supongo que no pasará, porque estoy fuera del circuito ultra-combativo e intento mantenerme medianamente anónimo.

(miércoles 25 de enero de 2006)


Plantillazos en Buenos Aires

Plantillazos en Buenos Aires


Plantillazos musicales

Plantillazos musicales

En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter publicitario, aunque no lo parezca […]

Proust bajo las aspas

Proust bajo las aspas

Alguien pone aspas rojas cubriendo otros plantillazos. Tal vez sea el mismo que pone lo que tapa, o tal vez su arte consista en fundirse con el de otro. Bajo […]

Kill Bill

Kill Bill

El tópico del día es cualquier cosa anti Bill Gates, incluyendo un juego de palabras ingenioso pero bastante desagradable, muy al uso, de todos modos, para las tragaderas de principio […]

2 respuestas a «Paredes pintadas en Buenos Aires»

  1. Avatar de panóptico
    panóptico

    me llaman la atención 2 cosas:

    – ¿cómo es k tienes tanto tiempo libre para hacer blogs??

    – ¿te has fijado que no tienes ningún comentario, es decir, que este es el primero??

  2. Avatar de Daniel

    Hola panóptico,

    Bueno, en realidad, hay varios comentarios en varias de las entradas de esta página de Plantillas en Buenos Aires, aunque no muchos, es cierto.

    Pero me gusta que sea así y que los comentarios, como el tuyo, lleguen de manera más o menos inesperada.
    En cuanto a tu pregunta, yo siempre pienso más bien lo contrario, que no tengo tiempo para nada. Pero supongo que las claves de que escriba tantas páginas son:
    – La regularidad: no escribo tanto, pero lo hago habitualmente. Al final se acumula.
    – Intento hacer mi trabajo, mis trabajos, en el mínimo tiempo (espero que sin merma de calidad) porque he aprendido a ir a lo esencial y no preocuparme por cosas que hacen más lento el trabajo.
    – Estas entradas las escribo de manera ligera (de ahí que estén llenas de errores). Aunque algunas entradas tienen detrás más investigación, como las de los ensayos por capítulos o el Museo de los los Mundos Paralelos.
    – No veo nunca la televisión (eso son varias horas al día ganadas).

    Además de trabajar, también hago muchas cosas además de esta web: veo a los amigos, leo o escucho libros, voy al cine, camino mucho cada día…

    En realidad, lo que más me gusta en la vida, y para lo que intento reservar todo el tiempo que puedo, quizá sea bailar. Si no me gustase tanto bailar, escribiría más del doble, supongo.

Paredes pintadas en Buenos Aires – DILETANTE. Daniel Tubau