-
Xanadú y el algoritmo de Google
Hace unos días (marzo de 2005), Google anunció que iba a modificar su algoritmo de búsqueda. El algoritmo de búsqueda son las instrucciones que permiten a Google rastrear la red mundial y ofrecer a quienes lo consultan unos resultados asombrosamente precisos. De no ser por los buscadores de red, la navegación por Internet sería una verdadera tortura, algo mucho más complejo que buscar una aguja en un pajar. Sin embargo, esa precisión y capacidad de búsqueda no evita que se produzcan ciertos resultados indeseables. Uno de ellos es que las llamadas ‘granjas de contenido’ aparecen en los primeros lugares de las búsquedas. Las granjas de contenido son páginas que recogen…
-
Crítica de Kant por Brentano
|| Franz Brentano \4
En “Las cuatro fases de la filosofía y su estado actual” (1895), un ensayo incluido en El porvenir de la filosofía, Brentano expone su teoría de las cuatro etapas del pensamiento filosófico, en respuesta a la obra de Jerónimo Lorm El optimismo infundado. Considera Brentano que la filosofía no se encuentra en un callejón sin salida, sino en una situación mejor que en años anteriores. Dedica varias páginas a criticar a Kant y a los idealistas y señala la importancia que los descubrimientos científicos tienen para el desarrollo de la filosofía, y ofrece varios ejemplos interesantes de ayuda mutua. Finalmente, considera la posibilidad de una revolución semejante a la que en…
-
Mujeres fuera de serie
Brett Martin escribió un libro llamado Difficult Men, traducido en España como Hombres fuera de serie, dedicado a los showrunners, esa horrible expresión, según el showrunner David Chase (los Soprano) que parece referirse más a una moto acuática que un creador o guionista de televisión. En su libro, Martin defiende que los hombres difíciles del título se refería no solo a los protagonistas de series como Los Soprano, Mad Men, Breaking Bad o The Wire, sino también a los propios creadores, a los showrunners. Este es uno de los asuntos que trato en mis cursos dedicados a la nueva narrativa televisiva: por qué es tan importante la relación entre los…
-
Masones en Dan Brown
En El símbolo perdido, Dan Brown describe una ceremonia de iniciación: “Tal y como era tradición, había comenzado ese viaje ataviado con la vestimenta ritual de los herejes medievales que conducían al cadalso: la camisa abierta para dejar el pálido pecho al desnudo, la pernera izquierda del pantalón enrollada hasta la rodilla y la manga derecha remangada hasta el codo. Además, una gruesa soga alrededor del cuello: el «cable de remolque», lo llamaban los hermanos.” Estos “hermanos” como es obvio, son los masones. Por si alguien no conoce el rito de iniciación masónico citado antes, enseguida Brown describe su indumentaria, que sí es conocida por todo el mundo: “Los hermanos que lo rodeaban iban todos ataviados…
-
Modos de conocimiento en Descartes
Dice Descartes que hay cuatro medios por los que se puede adquirir la sabiduría. Uno es la lectura; otro son las nociones que se pueden adquirir sin meditación (las nociones innatas, supongo); el tercero, lo que la experiencia sensible nos permite conocer, y el cuarto la conversación con otros hombres. Descartes no incluye el conocimiento revelado (la revelacion divina) puesto que se obtiene instantáneamente y no por grados, pero añade: “Siempre ha habido grandes hombres que han tratado de encontrar un quinto grado para llegar a la sabiduría, incomparablemente mas alto y mas firme que los otros cuatro. Estos hombres son los que se llaman filósofos. Estos hombres han tratado…