[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

NOSTOI, LOS REGRESOS

Nostoi significa «los regresos». Se refiere al regreso de los héroes griegos a sus tierras tras la Guerra de Troya, pero también al exilio de los troyanos derrotados. El más conocido de estos regresos es el de Odiseo (Ulises), que se cuenta en la Odisea. Ha dado origen a muchos temas literarios, y a una larga tradición poética. La variante más conocida hoy en día el poema Ítaca, escrito por Kavafis.

El tema del regreso de Ulises es también el del viaje, que dice que lo que importa no es el destino al que nos dirigimos, sino las etapas del camino. Esa es la razón por la que a los poemas y textos acompañan fotografías mías en diferentes momentos. Evitaré hacer explícita la metáfora al lector.

 «Hereux qui, comme Ulysse,
a fait un beau voyage».

«Feliz quien, como Ulises,
hizo un hermoso viaje»

                                 Du Bellay, Les Regrets

*****************

 NOSTOI


La epopeya de Gilgamesh

La epopeya de Gilgamesh

La epopeya de Gilgamesh es mi libro favorito, creo. He dicho alguna vez que lo mejor que tiene este libro tan antiguo es que siempre es nuevo, porque poco a poco se van descifrando nuevos fragmentos arqueológicos y el relato…

BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

Entradas dedicadas al budismo (mahayana, hinayana, vajrayana, chan, zen, California…) en sus diversas variantes, y al jainismo y al hinduismo. Desde la India a Japón, Corea o Tailandia, desde California a Rusia o la Isla Mauricio BUDISMO Y JAINISMO

China, ¿un pueblo sin mitología? ||Orígenes mitológicos de China /1

China, ¿un pueblo sin mitología? ||Orígenes mitológicos de China /1

Se suele decir que los chinos no tienen mitología. Si se compara con otras culturas, es cierto que China carece de algunos de los rasgos que definen a una mitología e incluso a una religión, como la falta de una…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOSTOI, LOS REGRESOS