[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Mentira y verdad de las máscaras
ESCRITO EN EL CIELO 5

Avión volando desde Madrid a América del Sur (ahora sobre Portugal)

Recorte de la revista de Avianca en el que se ven las líneas que llevan a Bogotá

Recuerdo algo que me dijo mi padre acerca de la diferencia entre radio y televisión, que también tiene relación con lo de las máscaras. Hablando acerca de no sé qué personaje, me comentó que, al verlo en televisión, resultaba evidente la falsedad y la hipocresía de todo lo que decía: “La televisión es implacable, lo que en la radio puede pasar por verdad, en la tele, viendo la cara del tipo que lo dice, se ve de manera palmaria como falsedad”.

Es tal vez muy cierto, aunque no todos sean capaces de leer del mismo modo que mi padre la mentira y la verdad en los gestos de los personajes que aparecen en televisión, porque siempre ha habido célebres engañadores televisivos.

En cualquier caso, se podría también considerar que la voz es una máscara sonora, que oculta, no tan sólo a causa de la invisibilidad del gesto que tiene lugar en la radio o en una conversación telefónica, sino también por el fingimiento de ser lo que no se es, de sonar de otra manera a como uno suena habitualmente.

Porque, además, la voz es uno de los rasgos más definitorios de la personalidad: a veces cuando escuchamos por primera vez al hermano o al padre de un amigo, que tienen su misma voz, nos asalta una rara sensación, como si nuestro amigo ya no fuese un individuo único, sino tan sólo un ejemplar dentro de un género, especie o familia.



La máscara de Arlequín NO LUGAR 20 Ensayo sobre las máscaras /9

La máscara de Arlequín NO LUGAR 20 Ensayo sobre las máscaras /9

Zona de espera del Aeropuerto de Lima, esperando el vuelo 419 a Lima Estoy a punto de terminar con este asunto de los no lugares y los escritos en el cielo (que tal vez llame Escrito en el cielo y…

Territorialidad ESCRITO EN EL CIELO 19

Territorialidad ESCRITO EN EL CIELO 19

Avión volando en un cielo indeterminado, probablemente sobre el Atlántico   Comentarios a Augé: Me parece muy interesante lo que dice en la página 114 acerca de la territorialidad:  “Es muy cierto que hoy la tensión entre pensamiento de lo…

La máscara resuenaNO LUGAR 23

La máscara resuenaNO LUGAR 23

Hotel Alto Urubamba, en Quillabamba   Le enseño a Karina algunas anotaciones de este cuaderno de no lugares y máscaras, y recuerdo algo que tenía que corregir: la etimología de “máscara” (personna). Creo que dije que significaba “suena a través”,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mentira y verdad de las máscaras ESCRITO EN EL CIELO 5