Entrevistas,  No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes

Luis de Luis Otero demuestra que no es tan elemental

Luis de Luis Otero, alias Jabez Wilson en Círculo Holmes, me ha hecho una entrevista de esas que da verdadero placer contestar. La verdad es que siempre me tomo las entrevistas con interés, como una manera de conocer mis propios libros y como una oportunidad de charlar acerca de temas que me interesan (de no ser así, no habrá escrito esos libros, claro). Pero de vez en cuando llega un entrevistador como Luis de Luis, capaz de llegar más allá de las apariencias y de descubrir cosas que a veces uno pone en los libros pensando que casi nadie lo advertirá, o que incluso descubre cosas que uno mismo no era consciente de haber puesto. Se supone que estas son dos de las grandes características que debe tener el crítico literario, ya se llame Samuel Johnson, William Hazzlit, Susan Sontag, Umberto Eco, Jerome Perceval o Jan Kott.

 Las preguntas de Luis de Luis me sorprendieron por lo inesperado y lo preciso, pues no solo descubrió algunos de los Huevos de Pascua del libro (no me refiero a los puramente holmesianos, que son los más fáciles), sino que fueron un verdadero estímulo para la reflexión. Buñuel decía que la lectura de los libros y críticas de Bazin había hecho que entendiera mejor sus propias películas. Lo mismo puedo decir de esta entrevista de Luis de Luis, que puedes leer, por supuesto, en Círculo Holmes: «Hay algo que siempre cambia en Holmes y algo que siempre permanece”.

Espero haber estado a la altura en mis respuestas y haber aportado algo interesante. A mí, después de leer la entrevista, me apetece desarrollar algunos asuntos tratados, cosa que haré en el futuro.

Continuará…


Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
(y en: Amazon, La FugitivaRafael Alberti, Laie…)

 


Entradas holmesianas no tan elementales



No tan elemental, de Daniel Tubau
Si ya estás leyendo No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes, haz clic en esta imagen.

Intuición, emoción y Sherlock Holmes10/14/2020
No tan elemental en "La aventura del saber"03/06/2020
Helena, Penélope y la infiel Afrodita Entrevista en Radio 4 ...03/02/2020
El espectador en La aventura del saber02/01/2020
Indagaciones lógicas de Sherlock Holmes01/08/2020
¿Quieres ser guionista?, pues olvida todo lo que sabes Judit...01/04/2020
Holmes, el violinista Las otras profesiones de Sherlock Holm...11/25/2019
Deducción, inducción... abducción en "Las mañanas" de RNE 11/24/2019
Sherlock Holmes y la intuición11/24/2019
Holmes, el hombre que nos graduó la mente10/06/2019
El mundo paranormal y Sherlock Holmes10/06/2019
Algunas pistas acerca del autor09/29/2019
El mundo holmesiano en España09/12/2019
Sherlock Holmes en Monterrey (o Cómo encontrarse a sí mismo...09/07/2019
¿Por qué se crean sociedades secretas? MUY Historia 09/01/2019
Sherlock Holmes en las conferencias TED08/15/2019
Sherlock Holmes y la aventura de los huevos de pascua08/04/2019
El alimento de los dioses Daniel, detective bíblico08/03/2019
La opinión y la investigación Charlas en el templo masónico...06/20/2019
Los pastiches holmesianos06/15/2019
Sherlock Holmes en Bilbao Radio Popular, con May Madrazo05/27/2019
Las sociedades secretas en La aventura del saber04/17/2019
Hablar, escribir... ¿bitear? Charlas en el templo masónico 04/14/2019
Luis de Luis Otero demuestra que no es tan elemental04/01/2019
Sherlock Holmes, experto en creatividad03/29/2019
La manera de pensar de Holmes02/28/2019
Sherlock Holmes, científico02/23/2019
Montaigne y mi retrato02/15/2019
Las palabras y las cosas || Entrevista con Luis de Luis Ote...07/20/2018
Demócrito, filósofo y detective12/29/2017
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *