[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

¿Tiene sentido el estoicismo sin metafísica?

Cuando hablamos del estoicismo en la actualidad, hay que tener en cuenta algo que los estoicos de hoy en día olvidan.

Los estoicos de la Antigüedad, desde su fundador Zenón de Citio hasta Epicteto o Marco Aurelio, justificaban su ética basándose en una lógica y en una metafísica que hacía que su resignación tuviera sentido. Pensaban que el cosmos era racional, que el universo estaba regulado por la razón y la lógica. Aunque no esperaban ninguna recompensa y no creían que hubiera otra vida tras la muerte, les llenaba de satisfacción saber que cuando aceptaban resignadamente cualquier cosa que sucediera eso les hacía estar en comunión con la Razón Universal. Esa es una metafísica que ya no resulta muy creíble, excepto para los cristianos partidarios del diseño inteligente, que sí esperan, por cierto, una recompensa futura.

Sin embargo, los estoicos actuales sólo se interesan por la ética y por los métodos estoicos para alcanzar la indiferencia, sin tener en cuenta para nada ni la lógica ni la metafísica estoica.

Ahora bien, quienes carecen de esa metafísica, ¿qué obtienen de la resignación estoica, de ese cercenar de raíz todas las emociones? Me temo que nada, excepto la insensibilidad y una virtud retórica que se alimenta de una resignación sin sentido. No sé si vale la pena.

Manual estoico de vida

Mosca duda acerca de si existe

Mosca duda acerca de si existe

Berkeley planteó la pregunta: «¿Haría ruido un árbol que cayese en el bosque si nadie lo oyese?», y respondió: «Por supuesto que no, ese árbol…

Demostración de Berkeley de que Dios existe

Demostración de Berkeley de que Dios existe

George Berkeley se propuso demostrar que nada existe si no es percibido. Su intención no era defender el escepticismo, sino todo lo contrario, combatirlo.

Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja

Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja

“De esta manera, monjes, el Dhamma se parece a una balsa, cuyo propósito es cruzar las aguas y no poseerla. Monjes, al saber que el…


Los estoicos, atrapados en su metafísica

Los estoicos, atrapados en su metafísica

Para el estoicismo las tres cosas estaban unidas, lógica, metafísica y ética. La ética estoica sin la metafísica no se entiende en realidad, aunque hoy en día no hablamos de metafísica. Pero en realidad es fundamental. ¿Por qué? Porque la…

La alergia al placer de los estoicos

La alergia al placer de los estoicos

Ese gusto por el dolor y alergia al placer. Ahí puede estar un defecto grande de los que estoicos más estrictos que presumen de aguantarlo todo, indiferentes a todo, y al sufrimiento ajeno también.

El sorprendente éxito del estoicismo

El sorprendente éxito del estoicismo

Es una filosofía que es más fácil que otras, es más accesible, tiene unos unos consejos que son muy fácilmente comprensibles y que son fácilmente aplicables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tiene sentido el estoicismo sin metafísica? – DILETANTE. Daniel Tubau