Acerca de lo psicosomático

************

De Paul Watzlawick se pueden recomendar aquí apresuradamente: Es real la realidad?, La coleta del barón de Münchhausen o La realidad inventada. Más divulgativos o fáciles de leer: El arte de amargarse la vida y Lo bueno de lo malo. Pronto hablaré más de Watzlawick.

Hablé de lo psicosomático en el weblog Mazda, a propósito de mis hipotéticas manías, y también allí mencioné a Oliva Sabuco: Cronos.

Erewhom es una novela utópica (o distópica) escrita por Samuel Butler en la que el viajero encuentra una civilización desconocida, tal vez descendiente de aquella misteriosa tribu perdida de Israel. En esa sociedad, como he dicho, se encierra a los enfermos y se hospitaliza a los delincuentes. También han destruido las máquinas y son vegetarianos: en uan época llegaron incluso a dejar de comer vegetales y vivir del aire y casi se extinguieron. A ese libro de Samuel Johnson se debe el título de uno de mis weblogs: Erewhom digital.

De Susan Sontag he hablado varias veces, pero específicamente acerca de su libro La enfermedad y sus metáforas lo hice en el weblog La vorágine cuando murió: Susan Sontag.

Acerca de la Nueva Filosofía de la naturaleza y del hombre y del interesante asunto de su autora/autor

Lo que tengo es una simple infección de garganta, nada grave.

Pesimismo y optimismo

Un libro de autoayuda reciente que me gustó fue Cómo salvar tu vida con Proust, de Alain de Botton.

Escrito desde mi lecho de enfermo, sin voz pero con ánimo optimista en un día de junio de 2004.

Breve investigación acerca del pesimismo y el optimismo /8

Un optimista es sólo un pesimista…

Un optimista es sólo un pesimista…

Las cosas están cambiando y ahora resulta que los optimistas están mejor informados que los pesimistas, algo que ya sabíamos quienes nos situábamos más cerca del optimismo que del pesimismo, precisamente porque estábamos mejor informados.

Los libros de autoayuda

Los libros de autoayuda

Cualquiera es libre de comentar las historias y consejos de la sabiduría o tradicional, pero es una pena que se conviertan en trivialidades y en verdades dichas con una boca muy abierta por el asombro. En mi opinión, hay que hacer precisamente lo contrario: que esas ideas se hagan más sugerentes, que se unan a otras con las que parecían no tener relación, que mantengan su carácter ambiguo y paradójico.

El efecto placebo y algo más (o menos)

El efecto placebo y algo más (o menos)

Recientes investigaciones parecen mostrar un resultado aún más asombroso del efecto placebo: en algunos casos funciona incluso si el paciente sabe que está tomando un placebo, es decir, incluso si sabe que es mentira que el medicamento sea efectivo.

Leave a Reply