[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad

La opinión y la investigación

Charlas en el templo masónico 1

Durmiendo junto al mar en Santo Domingo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santo-Domingo-nexus-diciembre-2013-2623-288-1024x768.jpgEste es el comienzo de la entrevista que mantuve en el año 2013 en el Templo Masónico de Santo Domingo, con Markus Edjical y Odilius Vlak.

Puedes escuchar la entrevista más abajo, pero también puedes leer a continuación la transcripción.

 

MARKUS: Aquí estamos próximos a iniciar una conversación con el escritor español Daniel Tubau, que va a tener lugar en el espacio virtual Zothique de Last Continent, que es un espacio dedicado a la literatura especulativa y especialmente a la fantasía oscura. Daniel Tubau está aquí en nuestro país, en República Dominicana, para dar un taller sobre el guión del siglo XXI

DANIEL: Sí, del siglo 21. Es porque tengo un libro que se llama así, El guión del siglo 21… y entonces he dado un curso intensivo de guión partiendo de la base de que un guionista tiene que poder escribir cualquier guión, sobre todo en tiempos de crisis, cuando no sabes que te pueden pedir mañana. Y para poder trabajar conviene no especializarse y solo poder trabajar en una cosa, y debes ser capaz de escribir guiones para programas de televisión o para series, películas, corporativos… cualquier cosa que pueda tener relación con el guión. Y aparte también he tratado de las últimas novedades de los últimos 15 años, sobre todo debido a la irrupción del mundo digital, ene l mundo del guión y que afecta mucho a ls escritura.

MARKUS: Bueno, y más allá queríamos comentar acerca de tu ritmo de investigación, de publicación, porque no sé si este libro es el último…

DANIEL: Sí, bueno es el último libro publicado. Después ha aparecido un ensayo y un cuento también, en una antología que se llama Alquimia de la tierra. Van a salir cuatro volúmenes por los cuatro elementos, tierra, agua, aire y fuego. Y en el dedicado a la alquimia de la tierra publiqué un cuento que situé en la España medieval. En Toledo. Es un judío… y bueno, tiene algo que ver, un poquito que ver con la Cábala.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santo-Domingo-nexus-diciembre-2013-2623-285-769x1024.jpg
Odylius Vlak en el templo

MARKUS: Tu carrera como escritor se divide en una parte técnica y una parte creativa. Más adelante hablaremos de tus directores favoritos. Y bueno, también como maestro del guión en El guión del siglo 21, tú también planteas tesis propias…

DANIEL: Sí, bueno, tanto en este libro como en Las paradojas del guionista. Yo siempre tengo tesis propias, aunque no siempre lo digo de manera clara. A veces me han dicho: “Tú dices lo que opinan los demás, pero ¿qué opinas tú?” Y la verdad es que yo siempre opino, pero no lo señalo de manera explícita y vulgar, a veces el lector se dará cuenta y otras no, simplemente ya la manera de escribir y la misma selección de lo que cuentas y lo que no cuentas es una opinión. Pero normalmente siempre guardo para la última parte de los libros mi opinión más clara. Por ejemplo en La verdadera historia de las sociedades secretas,  primero expongo toda la historia de las sociedades secretas intentando no manipular al lector, y ya en la última parte doy mi opinión con más claridad respecto al asunto. Es decir, cuento durante 400 páginas y opino en las últimas cincuenta.

MARKUS: Es justo, es justo…


Continua en Escribir, bitear…

Entrevista con Markus Edjical y Odilius Vlak para Zothique, the Last Continent

*****************

bytia volant

Este es un fragmento de la entrevista que me hicieron en 2013 en Santo Domingo (República Dominicana), Markus Edjical y Odilius Vlak para Zothique, the Last Continent. La entrevista se celebro en el Templo Masónico, un encantador ambiente, muy adecuado para algunos de los temas que se trataron y para mi libro La verdadera historia de las sociedades secretas.  Fue una entrevista extensa, durante la que disfruté mucho y me permitió abordar algunos asuntos y temas que no había comentado en otras entrevistas. También conté varias cosas relacionadas con El guión del siglo 21. El futuro de la narrativa en el mundo audiovisual, que acababa de publicarse.

 

El guión del siglo 21
El futuro de la narrativa en el mundo audiovisual

Alba editorial, 407 páginas.
Amazon/Casa del Libro


La verdadera historia de las Sociedades Secretas
La verdadera historia de las Sociedades Secretas, de Daniel Tubau

Daniel Tubau

La verdadera historia de las Sociedades Secretas

Editorial Daiyan

La SEGUNDA EDICIÓN de La verdadera historia de las Sociedades Secretas se publicó el 22 de mayo de 2020 por la editorial DAIYAN. Es una edición ampliada y revisada de la primera edición que se publicó en 2008 en la editorial Alba.

Ahora ya puedes encontrar La verdadera historia de las Sociedades Secretas.

2ª Edición en 2020. Revisada y ampliada.


 

Entradas de La verdadera historia de las Sociedades Secretas

 

 


Helena, Penélope y la infiel Afrodita Entrevista en Radio 4 /2

Helena, Penélope y la infiel Afrodita Entrevista en Radio 4 /2

En esta segunda parte de la entrevista en Radio 4 con  Roser Amills y Toni Marin hablé de dos de los personajes que aparecen en Elogio de la infidelidad y que representan a la esposa fiel y a la mujer…

El espectador en La aventura del saber

El espectador en La aventura del saber

El 5 de noviembre de 2015 se emitió la entrevista que me hizo Salvador Valdés en «La aventura del saber», en Televisión Española. Ahora también puedes verla aquí. Daniel Tubau. El espectador es el protagonista   El espectador es el…

¿Quieres ser guionista?, pues olvida todo lo que sabes Judit Pérez en Nosotras.com

¿Quieres ser guionista?, pues olvida todo lo que sabes Judit Pérez en Nosotras.com

«Las paradojas del guionista», un libro paradójico en si mismo. Daniel Tubau con su nuevo libro, Las paradojas del guionista, intenta desmontar los tópicos que rodean al mundo del guión. Un hombre de excepciones más que de normas, rehuye de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La opinión y la investigación Charlas en el templo masónico 1