[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices

La ley de Hofstadter

Douglas Hofstadter es el autor de una ley que lleva su nombre:

Ley de Hofstadter:

«Todo lleva más tiempo de lo que se piensa, incluso teniendo en cuenta la Ley de Hofstadter»

Una prueba del acierto de la Ley de Hostadter es una página que inicié hace varios años, en la que quería incluir diversas leyes, principios y normas más o menos paradójicas. Inicié la página con el llamado «Efecto Hawthorne» y prometí nuevas paradojas. Pasó el tiempo, e incluso entre tanto publiqué Las paradojas del guionista, donde enumero más de 40 paradojas relacionadas con el guión, pero la página de las paradojas siguió como el primer día.

Para que no trascurra un año más, apenas unos días antes del 2009, hoy recupero esa página e incluso le cambio el nombre. Se llamaba «Las paradojas de Mister Mister», porque no se me ocurrió nada mejor en ese momento (se trataba de un homenaje a Las paradojas de Mister Pond, de Chesterton, y un intento de paradoja con el juego » señor Señor», lamentable, es cierto). Como ahora tampoco se me ocurre nada mejor, lo llamaré simplemente Paradojas, pero espero cambiarlo en cuanto se me ocura algo mejor.

Puedes visitar la nueva página con este enlace:

Paradojas


Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

A lo largo de nuestra vida acabamos por acumular un gran depósito de prejuicios. Tenemos prejuicios que se relacionan con el aspecto de una persona, con su ciudad de origen, su edad, su manera de vestir, sus preferencias políticas…

Intuición, emoción y Sherlock Holmes

Intuición, emoción y Sherlock Holmes

¿Cree que el usar el pensamiento intuitivo es una tendencia creciente acentuada por la era audiovisual en la que vivimos, que nos ha «obligado» a familiarizarnos cada vez más con mensajes visuales y emocionales? ¿O por el contrario, cree que…

La primera impresión es la que cuenta…

La primera impresión es la que cuenta…

¿Por qué casi todo el mundo tiene una gran confianza en su intuición? ¿Por qué a casi todas las personas les resulta tan difícil darse cuenta de la poca fiabilidad de su intuición, a pesar de que una y otra…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La ley de Hofstadter