[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

La identidad nacional

«Lark, Alondra, Pastecca, Vania, etc.: me gusta ser tantos con tal de no ser yo.»

Iván Tubau

Ahora que el estado nación se empezaba a disolver en Europa en algo mucho más grande que acoge a todos estos países; ahora que empezaba a surgir un sentimiento de identidad más amplio, asociado a ser europeo, y no español o francés o italiano, descubrimos de nuevo una multiplicación de la identidad, y vuelven a surgir nacionalismos y tradicionalismos más pequeños. Se convierte en una obsesión el construir naciones dentro de las naciones, identidades que se multiplican como en una pesadilla de espejos. Nos vemos de nuevo en un mundo de identidades multiplicadas en el que el dilema no consiste en preguntarse si uno es español o europeo, sino si es español o catalán. Y dentro de Cataluña empieza a surgir también la percepción de sí se es o no se es barcelonés o provincial, es decir de la capital cosmopolita o de las provincias del norte, reaccionarias  y nacionalistas.


NACIONALISMO E IDENTIDAD

 


¿Bichos en política?

¿Bichos en política?

La diferencia más clara entre animales y bichos es que a los  animales hay que tratarlos más o menos bien, incluso muy bien si son nuestras mascotas, mientras que podemos aplastar a los bichos. Cuando queremos matar, liquidar o destruir…

El nacionalismo cambiante

El nacionalismo cambiante

Cuando los nuestros alcanzan un cierto número, surge el nacionalismo, que puede ser de una ciudad, como lo era en Atenas o Esparta, de una nación o comunidad sin estado, como Cataluña o Flandes; de un reino o una república,…

Lo peor de lo malo (el procés catalán)

Lo peor de lo malo (el procés catalán)

Que se celebre o no un referéndum en Cataluña es una cuestión que no me interesa demasiado, excepto porque la propuesta del gobierno catalán para celebrar ese referéndum es a todas luces absurda e injusta. Ni la manera de convocarlo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La identidad nacional – DILETANTE. Daniel Tubau