[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles
Antifonte, el demócrata y el antidemócrata
Elisa
El (no tan) demócrata Tucídides
Zenón de Elea | ¿Existe el movimiento?
Tucídides y el culto a los grandes hombres
Las lecciones de la experiencia
Los otros escépticos de la India

Krazy Kat y el pato de Pekín

Una historieta de Krazy Kat creada por George Herriman, en esta ocasión con el pato chino Mr. Mock Duck.

Es interesante observar que el chiste, como suele suceder en las historietas de Herriman, ofrece varias lecturas. Por una parte, esta el equívoco clásico que se produce cuando se pregunta qué es lo que pone en un cartel en otro idioma. En realidad, lo que se quiere saber es cuál es la traducción. Pero Mister Mock Duck, el pato, lo que le dice a Krazy es lo que pone en chino. Krazy se queda como si nada, mientras que alguien más sensato que Krazy esperaría obtener la traducción.

Por otra parte, es también absurdo que Krazy Kat pueda saber si lo que dice Mock Duck es lo que pone en el cartel, puesto que no sabe qué es lo que pone en el cartel. Además, como el lector atento habrá observado, lo que dice el pato NO es lo que pone en el cartel. No se trata de los mismos carctaeres. Alguien que conociera las particularidades del idioma chino, sin embargo, sabría que no es absurdo que las palabras del pato no se correspondan con las del cartel y sin embargo sí signifiquen lo mismo. ¿Por qué? Porque los caracteres del idioma chino se escriben del mismo modo en toda China (excepto Taiwan) pero no se pronuncian igual. En tiempos de Herriman, además, se escribían igual en toda China. Una persona de Pekín y otra de Cantón pueden leer el mismo periódico y sin embargo ser incapaces de entenderse entre sí. En consecuencia Mister Mock Duck podría ser un pato chino, pero no un pato de Pekín, sino de Shanghai o de Cantón. En tal caso, Herriman podría estar indicandonos de algún modo que el cartel está escrito en chino mandarín, pero que Mo Duck es un pato que lee chino, pero que lo lee en mandarín pero lo pronuncia cantonés. Esto nos llevaría a un tema muy complejo, porque para hablar en cantonés Mock Duck estaría empleando también caracteres chinos como los del mandarín (pero no exactamente los mismos caracteres que aparecen en el cartel), y sin embargo lo pronunciaría de otra manera, algo que, curiosamente, no sería imposible desde un punto de vista teórico, porque los caracteres chinos también pueden servir para indicar un sonido, no un significado. En cualquier, caso, algunas de estas interpretaciones sin duda no fueron buscadas por Herriman, pues hay que señalar que los signos empleados, tanto los del cartel como los del diálogo de Mock Duck, no son caractereres chinos, al menos que yo conozca, sino que parecen más bien una escritura imaginaria que pretende ser china. A no ser que se trate de caracteres nuevos del cantonés (en cantonés a veces se crean nuevos caracteres escritos distintos de los comunes con el mandarín) o de otra lengua sinítica, como el hokkien, lengua hablada en Taiwan y otros lugares, que también tiene algunos caracteres escritos propios, o tal vez una lengua viet o thai o similar.


Puedes ver más tiras de Krazy kat en Coconino World

TODO EL COMIC

ENTRADAS PUBLICADAS EN «CÓMIC, EL NOVENO CIELO»


La guerra de Alan

La guerra de Alan

Gracias a mi amigo Jose C. (no le gusta encontrar su nombre en la red), descubrí este comic delicioso de Emmanuel Guibert. Es una novela gráfica en dos volúmenes, que…

Suehiro Maruo y Lunatic Lovers

Suehiro Maruo y Lunatic Lovers

Suehiro Maruo es un guionista y dibujante de comic japonés. Acabo de leer (2004) varias historias cortas suyas editadas en el volumen Lunatic Lovers. Sé muy poco de Maruo, excepto…

Will Eisner

Will Eisner

Hace unos días (2005) murió Will Eisner, a consecuencia de complicaciones después de que le implantaran un cuadruple bypass. Tenía 87 años. Will Eisner es considerado por muchos como el…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una respuesta a «Krazy Kat y el pato de Pekín»

  1. Avatar de Luz María López
    Luz María López

    Mo Duck es muy listo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Krazy Kat y el pato de Pekín