[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo

Krazy Kat, de George Herriman

Krazy Kat es una gata que está locamente enamorada del ratón Ignatz.

Ignatz parece detestar a su admiradora, puesto que su mayor afición es lanzarle ladrillos a la cabeza. Sin embargo, Krazy, recibe los ladrillos como si se tratara de una muestra de amor.

Por otra parte el policía Pupp esta enamorado de Krazy y persigue incansablemente al ratón para meterlo en prisión.

En las historietas de Krazy Kat casi siempre se repite un mismo esquema: Ignatz piensa algún truco para lanzarle un ladrillo a Krazy, y Pupp intenta impedirlo. A veces gana uno, a veces el otro. Esto hace que algunos lectores lo encuentren muy repetitivo.

Al magnate William Hearst le gustaba muchísimo y durante años se empeñó en que se publicara con todos los honores en sus periódicos, especialmente en el San Francisco Chronicle, a pesar de que llegaban muchas cartas de lectores que detestaban el comic y consideraban que las aventuras no tenían ningún sentido.

Gracias a esta simpatía de Hearst hacia Krazy, y a los famosos admiradores que tenía en todo el mundo, desde T.S.Eliot a Pablo Picasso, George Herriman publicó miles de historietas, que hasta ahora (2004) nunca se han publicado íntegras en álbumes. Como dice el prologuista de la última y reciente edición española, aunque es difícil que podamos leer nuevas obras de los trágicos griegos o de Shakespeare, todavía podemos descubrir nuevas historietas de Krazy Kat.

Krazy Kat me fascinaba cuando era pequeño. Me gustaba la disposición de las viñetas, a menudo colocadas unas encima de otras, los paisajes casi desérticos pero con extraños edificios y montañas, las extravagantes formas de la luna y los habitantes de ese lugar llamado Coconino County; la insistencia del ratón, en perseguir a una gata que no huía de los ladrillazos. La manera resignada e incluso feliz en la que Ignatz se tomaba sus largas estancias en la carcel.

Pero no todo es tan sencillo como se ha contado aquí, como contaré en otra entradas.


ENTRADAS DE CÓMIC PUBLICADAS EN «EL NOVENO CIELO»


Plutarco y los moralistas

Plutarco y los moralistas

Estos días (2004) leo en la Biblioteca Nacional de Madrid algunas obras de Plutarco. Plutarco es muy conocido por sus Vidas Paralelas, una serie de obras en las que compara a […]

Semen de Iván

Semen de Iván

Iván Tubau, mi padre, acaba de publicar un nuevo libro de poesía, Semen, que recibió el premio Ausias March el año pasado. Está en catalán, que no sé si lo […]

Las flores

Las flores

  Los lirios son hermosos cuando hay muchos juntos, pero no lo son tanto cuando estan solos. Las amapolas me traen a la memoria imágenes de infancia, de tardes muy […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Krazy Kat, de George Herriman – DILETANTE. Daniel Tubau