[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

El Gabinete Oriental de las Curiosidades de Ana Aranda

Gabinete de curiosidades orientales de Ana Aranda Vasserot

Ana Aranda Vasserot ha vuelto a poner en marcha su blog dedicado a Asia (en especial a China, Corea y Japón). Parece que esta vez está muy decidida a superar la crisis de los cuatro meses (que acecha a quienes abren un blog).

Con cierta regularidad empiezan a aparecer en su página artículos muy interesantes acerca de la cultura de Asia sudoriental, sin que parezca haber límites temáticos o académicos.

Puede hablar un día de Fu Manchú y el peligro amarillo, que es uno de los mitos del orientalismo que denunciaba Edward Said, lo que Ana Aranda cuenta de manera a la vez entretenida y rigurosa, mostrando que los iconos y los mitos culturales no son tan inocentes como puede parecer a primera vista.

Fu Manchu Ana Aranda Vasserot

Fu Manchu y el peligro amarillo

Ana dice por ejemplo:

«El avance económico de China y la amenaza que supone a la supremacía de Estados Unidos hace pensar que en poco tiempo Hollywood producirá un remake de Fu Manchú.»

Y lo cierto es que en la última entrega de Batman, El caballero oscuro, ya aparece un malo malísimo chino.

Lau

Lau, el malvado hongkonés de El caballero oscuro

La primera consecuencia ha sido que la película no se haya estrenado en China, por el temor de la productora a que los chinos se lo tomasen mal.

En el Gabinete oriental de curiosidades, Ana habla mucho de Japón, por ejemplo del interesante tema de la minorías, desde los aino a los okinawenses. Yo tuve un profesor de karate que era de Okinawa y que aunque se sentía japonés, estaba muy molesto por la situación de la isla, algo que cuenta Ana en su blog. Pero la minoría más fascinante es la de los burakamin.

Burakamin

Las minorías en Japón

También hay entradas dedicadas a Corea, como la historia del Godzilla de Corea del Norte, en la que es más asombrosa la historia de cómo fue hecha la película, con secuestros incluidos, que el extraño origen de ese monstruo coreano llamado Pulgasari.

Pulgasari

Pulgasari antes de crecer

Puedes visitar la página de Ana Aranda con este enlace: Gabinete oriental de curiosidades

*********



Fu, suerte

Fu, suerte

Aprovecho esta entrada que publiqué en el año 2004 para felicitar el año 2012 desde China.   Fu, es decir, «suerte», que es lo que se desean los chinos en […]

El himno de batalla de la madre tigre

El himno de batalla de la madre tigre

La inteligencia a menudo se ha comparado con capacidades medibles mediante pruebas y test de inteligencia y hoy en día casi todo el mundo acepta que si alguien tiene muchos […]

Krazy Kat y el pato de Pekín

Krazy Kat y el pato de Pekín

Una historieta de Krazy Kat creada por George Herriman, en esta ocasión con el pato chino Mr. Mock Duck. Es interesante observar que el chiste, como suele suceder en las […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gabinete Oriental de las Curiosidades de Ana Aranda – DILETANTE. Daniel Tubau