[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Las pasiones ¿son razones?
¿Están sobrevalorados los filósofos griegos?
El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos

Dawkins: genes, memes y determinismo

Richard Dawkins ha publicado un nuevo libro que parece muy interesante: El relato del ancestro. He leído algunas entrevistas que le hacen con motivo de la aparición del libro y parece que Dawkins está abandonando progresivamente su determinismo genético (que defendiera en El gen egoísta), tal vez porque la reciente lectura del ADN ha sido un duro golpe para quienes confiaban en los genes para explicarlo todo. En su nuevo libro da mucha importancia al sexo como factor evolutivo y parece considerar seriamente la posibilidad de que ciertas características que poseemos sean casi accidentales o al menos un efecto colateral de ciertos cambios en la especie. En definitiva parece considerar diversas causas y mecanismos en el proceso evolutivo.

También, creo, ha moderado su entusiasmo por los memes y ahora dice lo que decía al principio: que sólo se trata de una metáfora para ilustrar la idea de que no todo proceso selectivo tiene por qué ser necesariamente biológico. Su actual moderación le hace acercarse a muchas de las ideas de su rival Stephen Jay Gould. Todavía no sé cuál es o será la reacción de los seguidores de Dawkins que adoran los memes (en la red los memes son todavía la moda del momento).

*********

 El azar y la necesidad

De las fascinantes paradojas y contradicciones alrededor del azar, la necesidad y el destino quise hablar en 2014 en la página Divertinajes, o quizá no lo quise, sino que me fue impuesto por una necesidad metafísica o por el golpear causal o casual en el interior de mi cerebro. Aquí he añadido otros textos relacionados con el azar y la necesidad, es decir, el determinismo y el indeterminismo.


La teoría kantiana de lo apriorístico bajo el punto de vista de la biología actual

La teoría kantiana de lo apriorístico bajo el punto de vista de la biología actual

Hay algunas cosas que no entiendo, pero que seguramente entenderé cuando conozca a fondo la gnoseología evolutiva. Konrad Lorenz plantea qué hubiese podido pasar si nuestra historia evolutiva hubiera sido […]

El azar y la necesidad

El azar y la necesidad

Uno de los asuntos que ha ocupado durante millones de horas a las mentes más inquietas de la humanidad es problema del azar y la necesidad. ¿Estamos determinados por nuestros […]

Los cortes de la navaja de Occam

Los cortes de la navaja de Occam

La navaja de Occam es una de esas imágenes filosóficas que se usan una y otra vez para resolver disputas teóricas. Creo que casi siempre se emplea mal, y más […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dawkins: genes, memes y determinismo – DILETANTE. Daniel Tubau