[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Aforismos, por Rubén Anés

1. RAZÓN Y EXPERIENCIA

La razón es autónoma de la experiencia del mismo modo que lo es un automóvil respecto de las herramientas con que fue construido.

2. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

La inteligencia de una persona no se puede conocer oyéndole hablar, sino oyendo sus respuestas a nuestras preguntas.

3. DIOS Y EL HOMBRE.

Un tema en la Revista de Filosofía y teología: «La imagen de Dios en el hombre».
Ante determinadas religiones, especialmente las orientales, más bien cabe preguntarse por la imagen del hombre en Dios.

4. LOS FILOETIMÓLOGOS.

¡Cuántos grandes cabalistas podrían salir de las filas de los filoetimólogos!

5. MI INTERÉS POR LA RELIGIÓN

Mi interés por la creencia religiosa es tan raro o sospechoso como el interés de los creyentes por la incredulidad y el ateísmo, que no es un hecho tan infrecuente.

pineal_gland6. EL DIOS DE MALEBRANCHE

Para Malebranche, Dios no es sino una inmensa glándula pineal cartesiana común a todas las almas.

7. EL MUNDO DEL SENTIDO COMÚN

Aunque no se pueda concluir que el mundo real sea tal como aparece al sentido común, ello no excusa intentar explicar cómo es posible el mundo del sentido común.

8. TODO O NADA

Antes soy más partidario de que exista todo de que que no exista nada.

*********

 

PÁGINAS DE ESKLEPSIS 3


Los dioses de Borges y el ajedrez AJEDREZ-POESÍA

Los dioses de Borges y el ajedrez AJEDREZ-POESÍA

I En su grave rincón, los jugadores Rigen las lentas piezas. El tablero Los demora hasta el alba en su severo Ámbito en que se odian dos colores. Adentro irradian […]

Para qué he vivido, por Bertrand Russell [PÓRTICO]

Para qué he vivido, por Bertrand Russell [PÓRTICO]

 Tres pasiones simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres […]

La cuestión lógica y la psicológica (Charles Sanders Peirce)

La cuestión lógica y la psicológica (Charles Sanders Peirce)

«La cuestión psicológica consiste en averiguar cuáles son los procesos por los que atraviesa la mente. Pero la cuestión lógica radica en saber si la conclusión que se alcance, al […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aforismos, por Rubén Anés – DILETANTE. Daniel Tubau