[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles
Antifonte, el demócrata y el antidemócrata

El vino y los musulmanes

Me pregunto al leer el libro de Hassan dedicado a la época de Agustín de Hipona y ver que en Cartago se hacía vino, si la prohibición del vino por los musulmanes no tendría relación con el uso del vino en la liturgia cristiana.


Herejías medievales

Herejías medievales

Es muy comprensible que hubiera herejías en la Edad Media. L doctrina estaba en manos de sacerdotes que tenían una Biblia que interpretaba como Dios le daba a entender, es decir, de cualquier manera.

Creer en Dios y creer en conspiraciones, ¿modos de pensamiento correlativo?

Creer en Dios y creer en conspiraciones, ¿modos de pensamiento correlativo?

En el pensamiento de los conspiro-paranoicos y los creyentes se pone en correspondencia cualquier hecho observado en el mundo, pero no con otro hecho coincidente, espacial o temporalmente, sino con un ente o termino inventado.

Tertuliano y Chesterton

Tertuliano y Chesterton

  Tertuliano, uno de los primeros apologistas del cristianismo, nacido en Cartago hacia el año 155, decía que Dios era material. Se oponía a todo intento de conciliación con la sabiduría greco-romana y pensaba que lo grande del cristianismo era…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El vino y los musulmanes