[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Las pasiones ¿son razones?
¿Están sobrevalorados los filósofos griegos?
El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos

Viena, la ciudad museo

Es cierto, como decía Benrhard, que Viena tiene un cierto aire de museo, tal vez debido a su limpieza, mientras que en Budapest edificios que se reformaron al mismo tiempo que los vieneses han adquirido en pocas décadas el aspecto de antiguas construcciones.

Bernhard no sólo se quejaba del aspecto de Viena, sino también de su espíritu. No sé si las cosas han cambiado mucho desde que Bernhard se suicidó, pero me parece que Viena es una ciudad bastante más viva de lo que sus palabras me hicieron suponer. Con Ana y Bibi pasé allí unos días deliciosos y, gracias a unas bicicletas que alquilamos, descubrimos que la ciudad está muy lejos de ser ese museo del que se habla.

Goethe- Viena
Con Goethe en Viena

Hay que admitir que algunos lugares, como el Café Central, son excesivamente formales y a veces casi parece que estás en una exposición, en vez de uno de esos locales que aparecen en las novelas de Zweig y Schnitzler.

De todos modos, en la opinión despectiva de Bernhard quizá había un fondo de frustración, que sería similar al de aquellos españoles que se dolían continuamente de España porque echaban de menos la grandeza perdida. Es obvio que Viena ya no es lo que fue, porque ya no es sede de un imperio, pero tal vez esa es la pequeña desventaja de un cambio en definitiva beneficioso. Como dijo el antiguo canciller de Austria Bruno Kreisky: «Austria ha salido de la historia… y está muy contenta de haberlo hecho».

***********

***********

CUADERNO DE AUSTROHUNGRÍA (KAKANIA)


Mi pasado húngaro

Mi pasado húngaro

La influencia de nuestros antepasados sobre nosotros se parece a la manera en la que nuestro propio pasado, nuestra propia vida, nos condiciona. Lo que quiero decir es que a […]

Defensa perfecta de la imperfeccion

Defensa perfecta de la imperfeccion

Me gusta lo imperfecto no porque sea imperfecto, no porque me proponga apreciar lo imperfecto y alejarme de lo perfecto. No es eso lo que me sucede. Lo que sucede […]

Ántal Szerb: el viajero bajo la luz de la luna

Ántal Szerb: el viajero bajo la luz de la luna

El nombre de uno de mis cuadernos de red (La Vorágine) debe su nombre a un escritor húngaro: Ántal Szerb. Ántal Szerb es un escritor de cuya existencia no tuve […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viena, la ciudad museo – DILETANTE. Daniel Tubau