[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

ÍNDICE

Aristoteles

Introducción

I. LA ÉTICA DE ARISTÓTELES

1. Bienes y fines. La política y el bien supremo

2. El bien supremo es la felicidad

3. La felicidad y los tres modos de vida

4. Refutación de la idea platónica de bien

5. La felicidad es un fin perfecto

6. ¿Qué es la felicidad?

7. Bienes exteriores; del cuerpo y del alma

8. ¿Cómo se puede acceder a la felicidad?

9. La felicidad en la adversidad

democrito-abdera

II COMPARACIÓN DE LA ÉTICA DE ARISTÓTELES CON LA DE DEMÓCRITO

10. La ética de Demócrito

11. La felicidad es el bien supremo y el fin de la vida

12. Los bienes exteriores

13. Acceso del hombre a la felicidad

14. Lo bueno, lo malo y el criterio

15. Pensamiento, palabra y acción

III. Conclusión

***

ÉTICA DE DEMÓCRITO Y ARISTÓTELES

[


2.7 Conclusión

2.7 Conclusión

Sólo queda por comentar una cuestión que es tal vez la central en todo estudio de la ética aristotélica: el de su misma definición. La de Aristóteles es el ejemplo más repetido y el modelo más señalado de ética eudemonista,…

2.6 Pensamiento, palabra y acción

2.6 Pensamiento, palabra y acción

“Tres son las consecuencias de ser sabio: deliberar bien, hablar bien y obrar como se debe».

2.5 Lo bueno y lo malo y el criterio

2.5 Lo bueno y lo malo y el criterio

“Para Demócrito el bien supremo es el buen ánimo, que no se identifica con el placer…“

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÍNDICE – DILETANTE. Daniel Tubau