[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Están sobrevalorados los filósofos griegos?
El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad

La ley de Hofstadter

Douglas Hofstadter es el autor de una ley que lleva su nombre:

Ley de Hofstadter:

«Todo lleva más tiempo de lo que se piensa, incluso teniendo en cuenta la Ley de Hofstadter»

Una prueba del acierto de la Ley de Hostadter es una página que inicié hace varios años, en la que quería incluir diversas leyes, principios y normas más o menos paradójicas. Inicié la página con el llamado «Efecto Hawthorne» y prometí nuevas paradojas. Pasó el tiempo, e incluso entre tanto publiqué Las paradojas del guionista, donde enumero más de 40 paradojas relacionadas con el guión, pero la página de las paradojas siguió como el primer día.

Para que no trascurra un año más, apenas unos días antes del 2009, hoy recupero esa página e incluso le cambio el nombre. Se llamaba «Las paradojas de Mister Mister», porque no se me ocurrió nada mejor en ese momento (se trataba de un homenaje a Las paradojas de Mister Pond, de Chesterton, y un intento de paradoja con el juego » señor Señor», lamentable, es cierto). Como ahora tampoco se me ocurre nada mejor, lo llamaré simplemente Paradojas, pero espero cambiarlo en cuanto se me ocura algo mejor.

Puedes visitar la nueva página con este enlace:

Paradojas


Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo

A lo largo de nuestra vida acabamos por acumular un gran depósito de prejuicios. Tenemos prejuicios que se relacionan con el aspecto de una persona, con su ciudad de origen, su edad, su manera de vestir, sus preferencias políticas…

Intuición, emoción y Sherlock Holmes

Intuición, emoción y Sherlock Holmes

¿Cree que el usar el pensamiento intuitivo es una tendencia creciente acentuada por la era audiovisual en la que vivimos, que nos ha «obligado» a familiarizarnos cada vez más con […]

La primera impresión es la que cuenta…

La primera impresión es la que cuenta…

¿Por qué casi todo el mundo tiene una gran confianza en su intuición? ¿Por qué a casi todas las personas les resulta tan difícil darse cuenta de la poca fiabilidad de su intuición, a pesar de que una y otra…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La ley de Hofstadter – DILETANTE. Daniel Tubau