Escribir un guion: un viaje extraordinario Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.
En El alimento de los dioses conté una de las hazañas detectivescas del profeta Daniel, cuando descubrió que los sacerdotes del templo de Bel se comían los manjares destinados al dios. Pero Daniel también mostró su habilidad como investigador en el célebre caso de «Susana y los viejos».
Susana y los viejos – Hendrick Goltzius
La historia se hizo tan célebre y daba lugar a tantas posibilidades de mostrar escenas sexuales en un tema bíblico, que se convirtió en una de las más representadas en la historia de la pintura. Rembrandt, Tiziano, Veronese o Artemisia Gentileschi (que es uno de mis preferidos), aunque el más célebre, con toda justicia, es el de Tintorretto.
Susana y los viejos, por TintorettoSusana y los viejos, por Giuseppe Bartolomeo Chiari
En esta ocasión, Daniel intervino para evitar que Susana, esposa del rico Joaquín, fuese lapidada o ejecutada, o ambas cosas, por culpa de dos viejos jueces que querían violarla y que, al no conseguirlo, la acusaron de tener un amante. La historia la conté en la presentación de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes, en la librería Rafael Alberti.
TRANSCRIPCIÓN DEL VÍDEO
Daniel Tubau: Lo cuento rápidamente: Susana y los viejos, si conocéis el famoso cuadro de Susana y los viejos. Son dos viejos, que son dos jueces, quieren poseerla. Y entonces deciden entrar en su jardín y violarla. Pero cuando entran Susana grita o va a gritar. Y ellos le dicen. «No grites, porque nosotros somos jueces de Israel y diremos . ¿Quién te va a creer a ti antes que a nosotros? Si tú gritas, diremos que aquí había un joven y que nosotros hemos entrado. Le dicen todo esto y entonces, cuando ya van a colgar o apedrear a Susana, pasa por allí Daniel y dice: ¡Qué hacéis, hombres de Israel! Siempre hablan así, ¿no? Y dice: «Dejadme interrogar a los dos jueces». Y entonces interroga a los dos jueces con un método completamente moderno. Dice: «Uno primero y otro después, sin que tengan comunicación entre ellos.
Alguien del público: Sin careos.
Daniel: Exactamente. Y les pregunta: «Cuando paso esto de Susana con el joven, ¿bajo que árbol estaban? Uno dice: «Bajo el olmo». Y el otro dice: «Bajo el álamo». Y entonces y al final los matan a los dos.
¿Cree que el usar el pensamiento intuitivo es una tendencia creciente acentuada por la era audiovisual en la que vivimos, que nos ha «obligado» a familiarizarnos cada vez más con mensajes visuales y emocionales? ¿O por el contrario, cree que…
Carlos García Gual habla acerca de No tan elemental y los procesos lógicos que emplea Sherlock Holmes en sus investigaciones. También menciona Carlos a Charles Sanders Peirce, creador del pragmatismo junto a William James y un pensador que podía competir con…
Es muy conocida la afición al violín de Sherlock Holmes, pero muchos aficionados a las aventuras del detective tienen la impresión de que Holmes lo tocaba horriblemente. También está muy generalizada la idea de que Watson tenía una pésima opinión…
Deja una respuesta