[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

¿Qué tiene en común Sherlock Holmes con Tarzán?


No tan elemental, de Daniel Tubau
No tan elemental, de Daniel Tubau

 Si ya conoces la respuesta a la pregunta acerca del Canon de Holmes, queda ahora por responder la segunda pregunta que planteo en la página 303 de No tan elemental, que es un poco más difícil:

«¿Qué tiene en común Sherlock Holmes con personajes como el profesor Challenger, Philip Marlowe, Arsène Lupin, Phileas Fogg, Fu Manchú, Nero Wolfe, Tarzán, la Pimpinela Escarlata, Raffles o Moriarty? Sí, ya sé que es fácil encontrar una relación entre este y aquel personaje, pero ¿qué tienen en común todos ellos? Y no, no se trata de que todos sean personajes de ficción, porque a la lista anterior se puede añadir a personas reales como Billy el Niño o Cyrano de Bergerac. Es algo que une a todos ellos de manera muy estrecha, pero que no tiene que ver con la literatura en sí ni con los géneros literarios».


En este caso, la pregunta es más difícil de responder, pero el lector puede intentar descubrir la respuesta por sí mismo. Como nos ha mostrado el moderno Holmes de la serie de la BBC Sherlock, hoy en día cualquier investigador medio dispone de una fuente de información impresionante: la red. Eso sí, a veces también hay que saber buscar.

Si no lo consigue, puede encontrar la solución en esta página: Sherlock Holmes, Tarzán y Leopold Bloom

Ahora bien, para poder entrar en esa página, tendrá que poner a prueba lo aprendido en los capítulos dedicados a las aportaciones de Sherlock Holmes a la ciencia de la criptografía, porque  deberá escribir una clave.

¿Y cómo conseguir la clave?

Con esta pista:

AEG/4/AC

¡Suerte!

Basil Rathbone as Sherlock HolmesVaya, me temo que algunos lectores no han sido capaces de descubrir la contraseña secreta: aquí pueden encontrar una pista, casi definitiva: Pistas para un enigma holmesiano. En este caso, la página les pedirá una contraseña, que es, por supuesto: Sherlock.

Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
(y en: Amazon, La FugitivaRafael Alberti, Laie…)


Entradas holmesianas no tan elementales

SÓLO PARA TUS OJOS 
(Lectores de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes)



No tan elemental, de Daniel Tubau
No tan elemental, de Daniel Tubau

El conan holmesiano Enigmas de No tan elemental

El conan holmesiano Enigmas de No tan elemental

Tal vez hayas llegado a esta página porque has leído mi libro No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes. Pero, si no has leído el libro, debes saber que en la página 303 de No tan elemental propuse dos enigmas…

Algunos enigmas de No tan elemental

Algunos enigmas de No tan elemental

Si has llegado hasta aquí, probablemente es porque ya estás leyendo No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes y estás buscando la respuesta a algunos de los enigmas que se plantean en el libro. Si no estás leyendo No tan…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué tiene en común Sherlock Holmes con Tarzán? – DILETANTE. Daniel Tubau