-
No tan elemental en “La aventura del saber”
Leer a Sherlock Holmes es como ver una inteligencia en movimiento. Ver esa capacidad de desplegarse todos los poderes mentales de una persona y de reconocer signos en todo. Yo creo que lo que más le caracteriza de las veinte o treinta profesiones que se mencionan en el libro es una que casi no es una profesión, aunque si lo es en las editoriales, que es "lector", es un lector. Lee el mundo, lee la realidad, el universo, las personas, y también lee libros y enciclopedias...
-
¿Es nuestro cerebro una tabula rasa?
|| La gramática innata de Chomsky /3
Aunque, como hemos visto, el innatismo de Chomsky sostiene que ya existe una gramática en nuestro cerebro desde que nacemos, eso no implica que las teorías rivales al innatismo sostengan que el cerebro es una tabula rasa, una superficie virgen sin nada escrito en ella. Esa es una parodia que usan los chomskyanos para conseguir de manera rápida y elocuente que sus enemigos parezcan grotescos, pero lo cierto es que esos rivales, incluidos los conductistas, sabían que el cerebro humano no es igual que el cerebro de otras especies animales, puesto que, como cualquier científico sensato aceptaban la teoría de la evolución. Es cierto que los conductistas no consideraban observables…
-
El azar y la necesidad
Uno de los asuntos que ha ocupado durante millones de horas a las mentes más inquietas de la humanidad es problema del azar y la necesidad. ¿Estamos determinados por nuestros genes, por las estrellas, por los dioses, por el clima, por la educación, por nuestro género, por nuestra cultura? ¿Son nuestras acciones libres o seguimos nuestros instintos, como los animales, o instrucciones de un programa, como las máquinas? Desde que se recuerda, y también por lo que los arqueólogos y paleantropólogos deducen de los restos prehistóricas, siempre los humanos han intentado desentrañar si nuestra vida y nuestro universo es determinista o indeterminista, si estamos sometidos a un destino férreo o…
-
Not so elementary: How to be Sherlock Holmes
Look around you. What do you see? Probably nothing that especially catches your attention: trifling, insignificant things… Nothing out of the ordinary. More of the same. Now put yourself in Sherlock Holmes´s shoes. Holmes: a master of deduction, a most talented researcher, a pioneer of semiotics and the application of scientific methods in everyday life, a master of cryptography, forensic science and crime scene investigation, an expert in reading clues and even minds. Now, with all these skills, take any stranger. Try to deduce his profession, where he is going, what is on his mind, what his intentions are. Start to observe your surroundings in a new light. Discover meaning in everything.…
-
Ludwig Wittgenstein (1889-1951)
En este capítulo de la Enciclopedia de Filosofía de bolsillo Mosca y caja, llegamos al siglo 20, al atomismo lógico y a las célebres palabras con las que Ludwig Wittgenstein cierra su Tractatus Logico-Philosophicus, que han impresionado a Caja… ¡Haz clic en las flechas para ver la aventura! Pronto volveremos a encontrarnos con Wittgenstein, porque Mosca tiene una especial deuda de gratitud con el atormentado filósofo austríaco.