• No tan elemental en «La aventura del saber»

    Una muy agradable e interesante conversación en «La aventura del saber», con Salvador Valdés, un gran entrevistador, con el que fue un placer charlar. Haz clic en la imagen de abajo si quieres ver la entrevista. SALVADOR: Hola a todos. Acaba de aparecer este libro: No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes. Trata sobre el personaje, sus peculiaridades psicológicas, sus aficiones, sus métodos de investigación, su manera de leer el mundo y sobre todo aquelloq ue aquel que comparta la fascinación por el detective de Baker Street pueda imaginar. Bienvenido, daniel Tubau. Gracias por el libro. DANIEL: gracias a vosotros. SALVADOR: ¿Cómo conociste a Sherlock? ¿Qué edad tenías? DANIEL: Pues…

  • Sherlock Holmes: más que un lector de signos

    Juanjo de la Iglesia busca aquí la característica que hace diferente a Sherlock Holmes de otros grandes lectores de signos.  A continuación, ofrezco una variante que hice hace tiempo acerca de lo que cuenta Juanjo de los mensajes de humo de los indios, usando uno de los célebres cuadros de Frederic Remington. En este caso, varios indios, quizá cheyennes, envían un mensaje de humo intencionado a sus amigos siux pero, al mismo tiempo, no pueden evitar enviar un mensaje no intencionado a las tropas del General Custer. Como es obvio, una vez que se sabe que los indios son capaces de transmitir mensajes mediante volutas de humo, el sistema pierde parte de su…

  • Sherlock Holmes y la intuición

    Reproduzco a continuación algunos fragmentos de la estupenda entrevista que me hizo Rocío Linares para La Razón y que se publicó el 12 de febrero de 2015. Ver lo que otros no ven, anticiparse, saber qué piensan los demás … Todo lo que hace a Sherlock Holmes parecer un ser de otro mundo se puede aprender. El cómo lo propone Daniel Tubau en su libro «No tan elemental» (Ariel), que descubre la forma de pensar del célebre detective de Arthur Cenan Doyle. Su particular mirada sobre la realidad, explica Tubau, es lo que le fascinó, igual que a los millones de seguidores que tiene el detective en el mundo, que…

  • Montaigne y mi retrato

    LUIS DE LUIS: No se ofenda. Su  libro (No tan elemental), en el sentido más montaigniano  de la palabra es asistemático , derivativo y deshilachado… DANIEL TUBAU: No me ofendo, todo lo contrario: es un elogio para mí, y más si me comparas con Montaigne. Por cierto, habría que investigar el aspecto sherlockiano de Montaigne, que era un gran observador, al menos de sí mismo. Sin embargo, también debo decir que es uno de los libros más organizados, y no sé decir si sistemático, que he escrito. LUIS: Pues es un libro abocetado e inacabado… DANIEL: Ahora bien, es cierto que es incompleto, por un lado, por el tema en…

  • Presentación de No tan elemental en Barcelona

    El viernes  12 de junio estaré con mi libro No tan elemental, como ser Sherlock Holmes en la librería barcelonesa Negra y Criminal, con motivo ni más ni menos que del encuentro anual Holmesiano o Sherlockiano (que se celebrará al día siguiente y al que también tendré el honor de asistir). Seguro que serña un divertido encuentro para cualqueir persona a la que le guste Sherlock Holmes, las novelas de detectives o los buenos ensayos. A continuación, la nota de prensa: Sherlock Holmes, el personaje más citado en todos los tiempos y literaturas, sigue vivo. El sábado que viene es la Convención Anual del Circulo Holmes. Esta librería, que es socia…