• El píxel de oro

    Maniquís

      Esta es la foto que debía servir de inspiración en El Píxel de oro 2006 LOS MANIQUÍS   – Hola… hola… ¿hay alguien ahí? – Parece que el novicio ya se ha despertado. – Sí, ya iba siendo hora. – ¿Quién está hablando? ¿Quiénes sois vosotros? – Vaya pregunta. Somos los que somos. – Pero es que no os veo, aquí sólo hay cuatro maniquís, no hay ninguna persona. – Bueno, eso depende de cómo definas la palabra “persona”. Su etimología es “suena a través”, y no estoy seguro de que nosotros sonemos a través de nada – No fatigues al novicio con tus etimologías. ¿No ves que acaba…

  • Principios de la filosofía de Descartes

    La divisibilidad

    En el Punto 26 de Principios de la filosofía dice Descartes: “La cantidad es indefinidamente divisible”. Esto puede parecer probable, pero es un tema difícil en sus dos alternativas, puesto que es casi igual de inconcebible la divisibilidad infinita como una partícula indivisible. En otra parte he hablado en algún lugar de la posibilidad de una partícula indivisible en la realidad pero divisible mediante la razón.   NOTA 2015 No sé ahora a qué lugar me refería en el que he escrito acerca de esa partícula divisible mediante la razón pero no en la realidad, pero supongo que es algo perfectamente concebible. Por ejemplo, si imaginamos una partícula subatómica que…

  • La pura nada

    Opiniones de Bodoni

    Stendhal cuenta en Racine y Shakespeare esta graciosa anécdota protagonizada por Giambittista Bodoni, el creador de los célebres tipos de letra que llevan su nombre: “Un impresor de París hizo una tragedia sagrada titulada Josué. Imprimióla con todo el lujo posible y la envió al célebre Bodoni, su colega, a Parma. Pasado algún tiempo, el impresor autor hizo un viaje a Italia y fue a ver a su amigo Bodoni: —¿Qué pensáis de mi tragedia Josué? —¡Ah, cuántas bellezas! —¿Creéis, pues, que esa obra me dará alguna gloria? —¡Ah, querido amigo, os inmortaliza! —¿Y que os parecen los caracteres? —Sublimes y perfectamente sostenidos, sobre todo las mayúsculas.”

  • Metafísica

    Noúmenos y phenómenos

    “Aunque se dijera que toda esta vida no es más que un sueño y que el mundo físico es un puro fantasma, ese sueño o ese fantasma me parecerán suficientemente reales si al usar bien la razón no quedáramos nunca defraudados”.                                                                                     Leibniz Esta frase, citada en una antología de James R.Newman, resume perfectamente algo que he estado argumentando en los últimos días (ver Sexto Empírico y los escépticos y…

  • El libro del sueño 1

    Sueño y vigilia en Polaris
    El libro de los sueños 1

    Cualquier persona sabe que no siempre es fácil distinguir el sueño de la vigilia. Un día recordamos una pequeña anécdota y la contamos como si hubiese sucedido realmente. De pronto nos damos cuenta de que aquello nunca sucedió, que fue sólo un sueño. A veces nos cuesta admitir que algo que recordamos vívidamente fue sólo un sueño. Más adelante contaré algunas experiencias personales en este sentido. Por otra parte, mientras soñamos es difícil darse cuenta de que estamos dormidos. Nos parece estar experimentando sucesos reales. De hecho, ni siquiera llegamos a plantearnos el problema de si estamos dormidos o no. Más adelante también hablaré de esos extraños sueños en los…