[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

¡Maldita Helena!

Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque sabemos mucho menos de ella que del astuto guerrero que da su nombre a la Odisea. Y sin embargo, Helena, mujer de muchas formas y siempre cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando porque no se deja atrapar en una única definición, en un retrato inmóvil y, por lo tanto, sin vida.

¿LA MORENA HELENA? ¿Podría ser Helena esta mujer representada en un fresco micénico? Homero, es cierto, nos habla de «la rubia Helena», pero entre la época en la que vivió Helena y la de Homero pasaron al menos 400 años y la Lacedemonia (ra-ke-da-mi-ni-jo) micénica fue invadida en ese período por los rubios dorios. Tal vez esa sea la razón por la que Homero describe como rubios a muchos personajes, entre ellos Helena y su marido Menelao.

Daniel Tubau nos acerca en Maldita Helena a esta mujer admirada y odiada por poetas, dramaturgos, filósofos y eruditos, que la consideraron el símbolo de la belleza y la pasión, pero que también la acusaron de adúltera, traidora a su patria y causante de una guerra espantosa. Con maestría y una gran capacidad para evocar y conectar referencias que parecen alejadas, Tubau nos invita a visitar decenas de lugares (porque Helena no solo estuvo en Troya y en Esparta), y en el camino nos revela las diferencias entre los mitos, obras, discursos políticos, diatribas filosóficas y comedias o tragedias en las que Helena fue mencionada. Pero en vez de limitarse a mostrar la influencia del personaje en la literatura, el arte, la filosofía o el teatro, Tubau se propone algo muy diferente: rescatar, a partir de todas esas huellas históricas, los rasgos originales de un mito antiquísimo.

Algunos de los viajes de Helena que aparecen en Maldita Helena

Maldita Helena se aleja de la imagen estereotipada de Helena y muestra los matices y la riqueza de una de las grandes protagonistas de la cultura grecolatina, combinando la mitología con todo tipo de materias, porque la Helena que nos presenta Tubau no es una pieza de museo que admirar, sino un estímulo para pensar acerca de las antiguas y eternas cosas que nos revelan los mitos, como el amor y la pasión, el odio y la guerra, la búsqueda de la belleza o la curiosidad insaciable. Tubau evidencia un profundo conocimiento de la materia, que va más allá de la mera recreación histórica, y nos propone un viaje que nos permitirá comprender un poco mejor a esta mujer contradictoria pero fascinante que fue Helena.


Maldita Helena
Daniel Tubau

Editorial Ménades, 2019

En Librería Casa del Libro y en cualquier librería de España. También en ebook


MALDITA HELENA

LIBROS DE DANIEL TUBAU

***********


El libro estoico que amaba el emperador Marco Aurelio

El libro estoico que amaba el emperador Marco Aurelio

Las enseñanzas de Epicteto muestran cómo alcanzar la tranquilidad y la verdadera libertad mediante el control de nuestras opiniones y deseos. Su sencillez y profundidad lo han convertido en una referencia imprescindible para quienes desean aplicar el estoicismo en su…

¿Qué entendemos por catarsis?

¿Qué entendemos por catarsis?

Catarsis es una palabra que ha generado infinidad de discusiones a lo largo de los siglos y los experto todavía no se han puesto de acuerdo, al menos en lo que se refiere a qué quería decir Aristóteles cuando hablaba…

Libros de Daniel Tubau

Libros de Daniel Tubau

Aquí puedes ver casi todos los libros que he publicado y los enlaces a las páginas que he dedicado a cada uno de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Maldita Helena!