
Localización geográfica
La ciudadela inca de Machupichu se halla en la ladera del monte del mismo nombre y tiene enfrente el monte Waynapichu, de menor altura, a pesar de que en las fotografías suele parecer lo contario.
El descubrimiento
La ciudadela fue descubierta por Hiram Bingham en 1910, aunque más bien habría que decir que fue redescubierta, o descubierta para la arqueología. Antes de que llegara Bingham, varias personas habían dejado testimonio de su estancia en la ciudadela inca, y varias familias de indígenas habían habitado en aquellas ruinas. Naturalmente, todo esto sin contar a las personas que construyeron, habitaron y, finalmente, abandonaron, la ciudad.
¿Quiénes habitaron Machupichu?
Suele decirse que no hay ninguna mención a la ciudadela inca en los cronistas, lo que da pie a todo tipo de dudas, por ejemplo si realmente fueron los incas quienes construyeron la ciudadela de Machupichu. Yo propuse esta idea a Karina cuando estábamos en Machupichu, lo que, por supuesto, no le gusto en absoluto, pues Machupichu es, junto con Cuzco, la joya de la corona del legado inca (aunque, como se verá, hay otros lugares que tal vez podrían competir con Machupichu).
Sin embargo, al contrario de lo que suele decirse, y de lo que yo mismo pensaba, sí hay referencias a Machupichu en las Crónicas. Pero antes de conocer esas menciones, veámos qué pensaron los descubridores de Machupichu que habían encontrado.
Lo que se pensó cuando se descubrió Machupichu: el último refugio de los incas
Cuando el mundo en general y el arqueológico en particular supieron de la existencia de Machupichu, comenzaron a formularse diversas teorías acerca de esta ciudadela impresionante. La preferida fue que esa ciudad no era otra que Vilcabamba, el último refugio de los incas.
La historia se remonta a Manco Inca. Este caudillo, tras aliarse con los españoles y ser nombrado nuevo soberano inca bajo la protección española, acabó rebelandose contra ellos. Fue vencido y tuvo que huir de Cuzco, pasando el Urubanba y refugiándose en una región cercana a Machupichu. Los españoles enviaron tropas contra él, pero no lograron capturarle y, al menos durante treinta y ocho años, el caudillo inca mantuvo allí el último y pequeño reino inca.
Deja una respuesta