[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Lichtenberg, breve semblanza

lichtenberg_280x280Lichtenberg nació el 1 de julio de 1742 en Oberamstadt, un pueblecito alemán cercano a Darmstadt. Era el hijo número 17 de Johann Conrad Lichtenberg y de Henrike Catharine Eckhard, pero sólo tres de los hijos sobrevivieron a la infancia. Su padre era un pastor protestante muy interesado por la literatura, la música, la física, la astronomía y las matemáticas, aunque murió en 1751, por lo que no creo que influyera demasiado en su hijo, pero tal vez sí despertó su interés hacia estas y otras cosas.

Un historiador o biógrafo aseguraría que así sucedió sin duda, aunque no tuviera prueba alguna, yo sólo imagino esa influencia postmortem del padre sobre el hijo. Es sorprendente la de cosas imposibles de saber que saben los biógrafos.

Lichtenberg comparte con Kierkegaard una capacidad filosófica de primer orden. Sin tampoco saber nada al respecto, también me atreveré a decir que Kierkegaard probablemente conocía y admiraba a Lichtenberg, a pesar de que no pensaban lo mismo en materia de religión. Pero existe otra coincidencia entre ellos que no es tan agradable. Si quieres descubrir a qué me refiero, no te pierdas este diario.

 **************

Lichtenberg

 CUADERNO DE FILOSOFÍA


Cómo no ser un cenizo

Cómo no ser un cenizo

Reconozco que siento una gran afición por los pensadores que se muestran optimistas y que me aburren los depresivos y cenizos. El cenizo es aquella persona que no sólo sufre, sino que consigue fastidiar a los demás con su sufrimiento…

La búsqueda de la felicidad

La búsqueda de la felicidad

«Hay gente que dice que la vida no es más que un tejido de desgracias; lo cual viene a decir que la existencia es una desgracia; mas si la vida es una desgracia, la muerte es todo lo contrario: la…

La fama póstuma de Lichtenberg y la aviación

La fama póstuma de Lichtenberg y la aviación

Además de las buenas ideas que ofrece en sus aforismos, Lichtenberg era célebre por su capacidad predictiva, especialmente en el terreno de la psicología, pero ahora citaré un aforismo asombroso y […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lichtenberg, breve semblanza – DILETANTE. Daniel Tubau