[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

La teoría de los memes, un meme exitoso

|| Memes, ideas y mundos /6

La teoría de los memes cuenta en la actualidad con el apoyo de numerosos seguidores. Memes es una de esas llamadas palabras de éxito en Internet (como lo es paradigma), que se usa en cualquier contexto para dotar a los argumentos de un brillo aparentemente científico. En los blogs en particular el asunto de los memes es un tema recurrente, pues uno de los desarrollos de la teoría tiene que ver precisamente con los blogs y con Internet, que son “grandes transmisores de memes”.

De nuevo conviene aclarar, en 2017, que me estoy refiriendo a los memes de Dawkins no a esas imágenes o frases pegajosas de internet llamadas memes, que algunas veces se parecen a un lema, potras a un aforismo, en ocasiones a un simple exabrupto, y que van desde el ingenio a la agudeza a la simple estupidez. Los memes de este tipo se inspiraron como es obvio en los memes de Dawkins, pero la concepción de los memes que él propuso tiene un mayor alcance.

 Dawkins ofrece algunos datos del éxito mediático de la memética o ciencia de los memes:

“En 1976 acuñe la palabra «meme» para denominar estas unidades culturales que tienen vida propia y son capaces de autorreplicarse. Desde entonces, como todo buen meme, el término se difundió por el mundo cultural. Para cuantificar este enunciado «metamemético», busque en la Web: el adjetivo «memético» aparece en 5.042 entradas. A modo de referencia, lo comparé con otros neologismos o expresiones de moda: docudrama apareció 2.848 veces, sociobiología 6.679, zippergate (algo así como «braguetagate, en referencia al escándalo Clinton) 1.752 y post-estructural 577. Continuando con la búsqueda, di con alt.memetics, un grupo de debate que solo el año pasado recibió unos 12.000 artículos como «Los memes, los metamemes y la política» y «Los memes y la sonriente estupidez de la prensa». Hay también sitios especialmente creados sobre el tema «Memeticistas en la Web» y la «Página de jardinería del meme»; incluso (aunque espero no vaya en serio) ha surgido una nueva religión, «La Iglesia del Virus», con su correspondiente lista de pecados y virtudes, su santo patrono (San Charles Darwin) y una alarmante referencia a mi persona como «San Dawkins».”

Eso fue hace unos años, porque ahora (2004) “memetic” ofrece 64.300 resultados y “meme” más de ocho millones.

Los datos actualizados de 2017 son: memetic (1.120.000) y meme 483.000.000 de resultados. El dato, como es obvio, ya no se refiere solo a los memes de Dawkins tal cual, sino a los millones y millones de esos otros memees creados por millones de personas. Supongo que los número aumentarán de manera astronómica, puesto que ahora se propagan en Facebook en esos espantosos carteles coloreados con letras grandes.

Continuará



Dawkins---el-gen-egoista-Daniel-Tubau

Memes, ideas y mundos

 CUADERNO DE CIENCIA

CUADERNO DE BIOLOGÍA

BREVÍSIMA INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA MOSCA Y CAJA


Los tres mundos de Popper || Memes, ideas y mundos /5

Los tres mundos de Popper || Memes, ideas y mundos /5

Dawkins admite en El gen egoísta que Popper desarrolló interesantes analogías entre la evolución cultural y la biológica y que también señaló las semejanzas entre el progreso científico y la selección natural. Lo hizo ya en su Lógica de la investigación…

¿Qué son los memes? || Memes, ideas y mundos /3

¿Qué son los memes? || Memes, ideas y mundos /3

Es necesario aclarar ahora, en 2017, que la pregunta acerca de los memes no se refiere a los populares memes que se propagan en internet, sino a la propuesta de Dawkins de un mecanismo evolutivo no biológico. Para Dawkins, los…

El prestigio de la memética || Memes, ideas y mundos /7

El prestigio de la memética || Memes, ideas y mundos /7

La propuesta de los memes o replicadores culturales de Dawkins no sólo tiene éxito popular, sino que cuenta con célebres y prestigiosos partidarios, como su colaborador Nicholas Humphrey, autor del maravilloso libro La mirada interior;  Douglas Hofstadter, que escribió otro libro extraordinario…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La teoría de los memes, un meme exitoso || Memes, ideas y mundos /6