[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles

Jango Edwards en Barcelona

  Ayer (24 de julio de 2003) vimos a Jango Edwards.

Jango está considerado como el mejor payaso del mundo. Hace dos días también lo vimos y hoy volveremos a verlo, pues cada día cambia los números y la entrada cuesta sólo 3 euros. Jango tiene desde hace tiempo una historia de amor con Barcelona y viene siempre que puede. El año próximo ya está anunciado que hará un dúo con Michael Moore, el director del documental Bowling for Columbine, que en la gala de los Oscar habló contra Bush.

jango

 Este segundo día, Jango estuvo mucho mejor que el primero. Fantástico, divertidísimo y con un ritmo endiablado. Es muy probable que la mejora se debiera a que el primer día traducía todo al castellano y al catalán. El problema es que su compañero Peter Ercolano sabe hablar español, con un fortísimo acento italiano, pero el traductor al catalán no es propiamente parte del grupo, con lo que esa obligación de ir traduciendo todo el rato a dos idiomas hacía todo más lento. Sin duda, Jango y Peter  decidieron esta vez traducir solo de vez en cuando al catalán y hacerlo casi todo en inglés-español. En un momento del divertidísimo espectáculo, Jango sacó a mi hijo Bruno al escenario y fingió que le ahogaba mientras aseguraba que adoraba a los niños. Al parecer le hizo un poco de daño y luego se disculpó y le regaló una cerveza de las que usa en el espectáculo (que me bebí yo).

Lo único malo fue que, poco antes de terminar, tres personas del público se levantaron y se fueron ruidosamente. Una de las chicas hizo el signo romano del circo «A muerte» (el pulgar hacia abajo) y el chico dijo que se iban «Puesto que no traducía al catalán el espectáculo». Fue ridículo y nadie del público les apoyó, pero cortó bastante el rollo en el mejor momento, cuando todos, incluido Jango estábamos felices, con la boca abierta de gusto y disfrutando del momento. A Jango le sentó muy mal, se notó que se enfadaba de verdad, aunque intentaba mostrar su cabreo como un payaso. Incluso rompió un foco sin querer, al dar una patada a algo. Después se recuperó y reanudó el espectáculo y todo terminó bien. Al cabo de un momento, puso un micrófono con cierta solemnidad y dijo que quería decir algo. Empezó diciendo: «Este es un día muy especial, es un día muy especial… ¡¡PORQUE TODOS LOS DÍAS SON MUY ESPECIALES!!».

En segundo lugar, explicó que la vida es muy corta y que hay que disfrutarla y no perderla en tonterías, no tener sentido del ridículo, sino hacer lo que uno desea, tan sólo respetando a los demás. En tercer lugar, que él es americano, pero antes que americano es ciudadano del mundo y que todos lo somos, que discutir por si tu eres de aquí y yo de allá y hablas esto o lo otro es una de esas tonterías. En cuarto lugar dijo que él tenía pensado casi establecerse en Barcelona y que, en fin, que había pensado que la de mañana sería su ultima actuación aquí… aunque finalmente dijo que ahora pensaba volver «again, and again and again». Dijo todas estas cosas hermosas mucho mejor de lo que yo lo he recordado aquí, y algunos nos pusimos en pie al aplaudir.

  Cuando ya salíamos a la calle, Jango, con una bata de boxeador en cuya espalda se leía TRUTH (VERDAD), fue corriendo a abrazar a Bruno, a darle un gran beso y pedirle perdón de nuevo por si había apretado demasiado. Después habló con otras personas del público, con mucho cariño y como lamentando haber hecho algo mal, cosa que no había sucedido, sino todo lo contrario, pero es triste para un payaso o un artista que un espectáculo se rompa así por una estupidez.

  Jango me pareció un hombre delicioso y encantador, muy sabio, porque la sabiduría consiste en aprender a ser feliz y en saber, como el dijo, que tratamos con personas y no con símbolos. Personas a las que debemos respetar, sean americanos, españoles o catalanes; de derechas, de izquierdas, o lo que sea. Cuando se olvida eso, empezamos a convertirnos de nuevo en seres irracionales llenos de prejuicios.


POLÍTICA


Las lecciones de la experiencia

Las lecciones de la experiencia

  Suele repetirse que de todo se aprende. Si con eso se quiere decir que de cualquier cosa que nos sucede podemos obtener alguna enseñanza, no cabe duda de que se trata de una gran verdad. Pero también es cierto…

El credo de un escéptico apasionado: «No te contagies»

El credo de un escéptico apasionado: «No te contagies»

No dejes que el calor y el entusiasmo de la discusión te lleven a donde no quieres ir. No sigas a una multitud para hacer el mal, dice la Biblia, y repite el ateo Bertrand Russell.

Círculos en el agua

Círculos en el agua

Una de esas hermosas casualidades o carambolas que a veces se producen me ha hecho moverme estos días (21 de julio de 2017) alrededor de las ondas en el agua y el recuerdo de mi padre. El detonante fue un…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jango Edwards en Barcelona