[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

||

Lo más visto

Entradas

Post List #3

Shakespeare, ¿adelantado de su tiempo?

Shakespeare, ¿adelantado de su tiempo?

neuerDic 17, 20071 min read

Cuando uno se detiene a observar la época isabelina, más que considerar que Shakespeare estaba adelantado a su época, acaba considerando que estaba adelantado a ciertas épocas posteriores, por ejemplo al siglo XIX. Es decir, que en muchos aspectos era…

La identidad y el mito de los orígenes

La identidad y el mito de los orígenes

neuerDic 16, 20071 min read

En A discourse of Ireland (1599) se dice: «Es cosa observada en Irlanda y que se ha hecho proverbial, que los colonos ingleses se vuelven irlandeses en la segunda generación pero nunca ingleses». Y lo atribuye a que «el mal…

Un curioso epílogo de Shakespeare

Un curioso epílogo de Shakespeare

neuerDic 14, 20073 min read

En La segunda parte de Enrique IV hay dos epílogos. Uno era tal vez para su presentación en el teatro, el otro para Whitehall, ante la reina. En el segundo, nos dice Shapiro, oímos hablar a Shakespeare por primera y…

La ilusión de la ilusión

La ilusión de la ilusión

danieltubauDic 5, 20072 min read

Como pasa en todas las doctrinas monistas o no-dualistas,  en el Gaudapada Gita (de la escuela advaita vedanta) tampoco se consigue explicar la ilusión. De acuerdo: todo es ilusión (maya), no existe esto ni lo otro, no hay ni siquiera Atman y…

Gaudapada y Wittgenstein

Gaudapada y Wittgenstein

neuerDic 5, 20071 min read

Un fragmento del Gaudapada Gita, uno de los primeros textos del advaita vedanta o escuela no dualista, que recuerda al célebre «De lo que no se puede hablar, hay que callar» del Tractatus de Ludwig Wittgenstein: Los términos «eterno» y «no-eterno» no…


|| – Página 376