[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo

En el barrio de Argüelles

Daniel Tubau

La foto fue tomada en la habitación de mi madre. Al fondo se pueden ver algunos ejemplares de su colección de pai-pais y sombreros. La fotógrafa fue mi hermana Natalia, que me usaba como modelo para practicar con su cámara.

El lugar, nuestra antigua casa en el barrio de Argüelles, en Benito Gutiérrez 16, un lugar que me gustaba mucho. Cerca estaba el Parque del Oeste, donde pasé tardes y noches deliciosas. Es curioso que no recuerdo a ningún amigo en el barrio, aparte de mi mejor amigo, claro, Marcos, que vivía en el mismo edificio.

En esos años me gustaba vestir con trajes o chaquetas como la que llevo en la foto, ropa antigua que compraba en el Rastro, en una tienda que estaba llena hasta arriba de ropa, con decenas de camisas, pantalones, camisetas y faldas en burros de metal, y también trajes de todos los estilos. El lugar más divertido era una habitación en la que literalmente te tenías que sumergir en la montaña de ropa, amontonada sin más sobre el suelo. No consigo recordar el nombre de la tienda, aunque seguro que lo recordaré en cualquier momento. Descubrí el lugar, que creo que estaba en la calle Mira el río alta o Mira el río baja, gracias a mi amigo Jesús Arauzo. Él la conoció gracias a Bernardo Bonezzi, el líder de los Zombies, que también compraban ropa allí. Recuerdo que había en la tienda un gran póster de los Zombies (aunque tal vez  fuera de Radio Futura).

Zombies

Las lecciones de la experiencia

Las lecciones de la experiencia

  Suele repetirse que de todo se aprende. Si con eso se quiere decir que de cualquier cosa que nos sucede podemos obtener alguna enseñanza, no cabe duda de que […]

El credo de un escéptico apasionado: «No te contagies»

El credo de un escéptico apasionado: «No te contagies»

No dejes que el calor y el entusiasmo de la discusión te lleven a donde no quieres ir. No sigas a una multitud para hacer el mal, dice la Biblia, y repite el ateo Bertrand Russell.

Círculos en el agua

Círculos en el agua

Una de esas hermosas casualidades o carambolas que a veces se producen me ha hecho moverme estos días (21 de julio de 2017) alrededor de las ondas en el agua […]

2 respuestas a «En el barrio de Argüelles»

  1. Avatar de Natalia
    Natalia

    Hola hermanito,

    No sé si la tienda tenía nombre pero sí recuerdo que la llámabamos «la tienda de Paco» (nombre del individuo que la regentaba). Se decía que Paco se nutría de las prendas de los estadounidenses destinados en Torrejón, que cuando regresaban a casa vendían la mayor parte de lo que habían adquirido para volver con dinero en el bosillo y ligeros de equipaje… y sí, creo que el póster era de los Zombies.

    También recuerdo que allí compré un precioso vestido (que ya no tengo) muy popero: corte minifalda de cintura baja y con listas verticales asimétricas y de colores chillones; me encantaba… Todavía conservo, bastante maltrechos (y no sé muy bien por qué los guardo), un vestido corto cruzado de crêpe con cuello solapa con el que triunfaba mucho, y otro todo de encaje, ambos negros…

    También recuerdo que toda la ropa que vendía era baratísima.

    Besitos,

    Nat

  2. Avatar de danieltubau

    Hola hermanita
    Pues sí, tienes razón, se llamaba Casa Paco o la tienda de Paco. la verdad es que el nombre me rondaba por la cabeza al escribir, pero me parecía poco representativo de una tienda. Era un lugar fantástico. Yo compré varios trajes, uno cruzado a rayas, años 50, por no decir 30, otro tornasolado , como el de James Stewart en Vértigo. Los perdí todos en una mudanza que tuvimos que hacer a escondidas del casero Cathy y yo. Siempre los echaré de menos.
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En el barrio de Argüelles – DILETANTE. Daniel Tubau