[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices

El peligro de la ilusión en Gaudapada

Según parece, Sankara tuvo que moderar el énfasis ilusionista de su «abuelo filosófico» Gaudapada, pues éste, al no distinguir entre el sueño con sueños (el sueño normal) y el sueño profundo (la vigilia) precipitó todo en un ilusionismo absoluto. Pero los argumentos de Gaudapada son muy buenos.


La analogía del tizón de Gaudapada

La analogía del tizón de Gaudapada

48. Lo mismo que el tizón cuando no está en movimiento, está vacío de apariencias y de devenir, así también la consciencia, cuando no está en movimiento está vacía de apariencias y de devenir.

Controlar la mente es depresivo

Controlar la mente es depresivo

Se dice en el Gaudapada Gita: «Controlar la mente sin caer en depresión es como usar una única hoja de hierba para vaciar el océano, gota a gota». No tengo muy claro si lo que critica es el deseo de…

Las múltiples apariencias de lo que es

Las múltiples apariencias de lo que es

Después de sostener que no hay diferencia real entre sueño y vigilia, Gaudapada intenta explicar el por qué de las apariencias y lo hace con una de esas brillantes comparaciones tan frecuentes en India: «Lo mismo que en la oscuridad…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El peligro de la ilusión en Gaudapada