[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Crítica de Marcos Méndez Filesi

Marcos Méndez Filesi

Entre las diversas virtudes del libro me gustaría destacar la lucidez con que criba la extenuante información que existe sobre las sociedades secretas más afamadas. Incluso para quien cuenta con ciertos conocimientos históricos, es tal el ruido que rodea a templarios, masones o rosacruces, por ejemplo, que resulta imposible saber algo de ellos sin tropezar con textos disparatados que nos desvían del rigor histórico. Sin embargo, el libro de Tubau nos conduce por la espesura de la especulación trivial, separando las hipótesis de los hechos, la ficción de la realidad, para mostrarnos las sociedades secretas tal cual eran, con sus luces y sus sombras.
Por otro lado, como siempre sucede con la obra de Tubau, paradigma de inquietud renacentista, los temas se entremezclan y a partir del microcosmos de una sociedad secreta nos propone un sinfín de reflexiones sobre materias tan apasionantes como la Cábala, la magia o el hermetismo.

En suma, este delicioso ensayo, que se lee en un santiamén y que despierta el apetito por la investigación, resulta imprescindible para todo aquel que quiera conocer la verdadera historia de las sociedades secretas y su influencia en el desarrollo de nuestra historia, de nuestra cultura.

Da non perdere.

*************

 ************


La verdadera historia de las Sociedades Secretas
La verdadera historia de las Sociedades Secretas, de Daniel Tubau

Daniel Tubau

La verdadera historia de las Sociedades Secretas

Editorial Daiyan

La SEGUNDA EDICIÓN de La verdadera historia de las Sociedades Secretas se publicó el 22 de mayo de 2020 por la editorial DAIYAN. Es una edición ampliada y revisada de la primera edición que se publicó en 2008 en la editorial Alba.

Ahora ya puedes encontrar La verdadera historia de las Sociedades Secretas.

2ª Edición en 2020. Revisada y ampliada.


El secreto del «secreto masónico» por fin revelado

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado

En la sección «Esto es ciencia», del programa La brújula, Juanjo de la Iglesia habla con Rafa Latorre de las sociedades secretas esotéricas, y ofrece algunos fragmentos de una entrevista que mantuvimos, en la que, entre otras cosas, cuento cómo…

Sociedades secretas en Lux Atenea

Sociedades secretas en Lux Atenea

Sociedades secretas en Lux Atenea (¿o Lux Atman?) Ahora que acaba de publicarse la segunda edición corregida y aumentada de La verdadera historia de las Sociedades Secretas, aprovecho para rescatar […]

AMORC, la Orden Rosacruz

AMORC, la Orden Rosacruz

En la última revisión de La verdadera historia de las sociedades secretas, cuando todavía se llamaba El conocimiento secreto, eliminé o reduje algunas citas, como la que encabeza el apartado dedicado a […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crítica de Marcos Méndez Filesi – DILETANTE. Daniel Tubau