• BIOGRÁFICO,  Biográfico,  Películas

    Toby Dammit, de Fellini

    Una película con tres historias de Edgar Allan Poe, dirigidas por tres directores diferentes: Federico Fellini, Roger Vadim y Louis Malle.  Veo esta película, ahora por segunda vez veinte años después, con Bruno. Descubro que la película me influyó en la adolescencia: seguramente de maneras misteriosas, que ahora no sabría precisar. Pero también por tres detalles muy concretos. La historia dirigida por Fellini se llama Tobby Dammit. No recuerdo ningún personaje de Poe con ese nombre, pero adopté el seudónimo de Dammit en algunos poemas y cuentos, así que debí tomarlo de la película. Un segundo detalle es que en otra de las historias Alain Delon tiene una cicatriz en…

  • Biográfico,  Memorabilia

    Coincidencias con Proust

    Pu Song Li decía en uno de sus cuentos que no hay nada más delicioso que encontrar en un libro a un personaje o a un autor que opina lo que nosotros. Lo mismo dice Raymond Smullyan en Silencioso Tao. Obtuve esta noche esa deliciosa sensación leyendo a Proust. El narrador de En busca del tiempo perdido desarrolla una idea que, de manera exacta y precisa, coincide con algo que me interesa muchísimo desde hace unos años. Me resultó asombrosa la coincidencia, no porque la idea en sí sea más o menos original, más o menos insólita: sin duda lo han pensado muchos otros además de Proust y yo. Pero…

  • Biográfico

    Homosexualidad en México

    Conocí a un hombre en México que estaba atormentado porque era homosexual y no se atrevía a admitirlo. Pensaba escribir algo sobre ello y el relativismo cultural. Pero tal vez lo escriba más tarde, porque ahora, súbitamente, acabo de darme cuenta de que no me porté bien con él, de que he sido cruel e injusto. No le ayudé a contarme su problema porque me cansaba tanta autocompasión, pero ahora me doy cuenta de que su angustia podía ser debida a no querer admitir que le gustaban los hombres (y pienso que esa puede ser una angustia real y legítima), pero también, y sobre todo, a que temía que, al…

  • Biográfico

    Origen de Elogio de la infidelidad

    En unas anotaciones a El punto ciego, de Daniel Goleman, encontré una primera intuición del libro que tiempo después escribiría: «En esta parte vi mucha relación con el tema del nacionalismo. Cómo alguien puede aplicar todo lo que piensa acerca de la bondad o la crueldad en todos los terrenos, excepto en el de su punto ciego (su nacionalismo, por ejemplo), que queda inmune, separado. También pensé en escribir un ELOGIO DE LA INFIDELIDAD, en el que mostraría que no hay ningún valor positivo real que pueda asociarse al concepto de “fidelidad”. Ni el amoroso, ni el político, ni el de la amistad. La fidelidad es un instrumento para fabricar…

  • Biográfico,  creatividad,  Darwin

    El método de trabajo de Darwin y el mío

    «Parece que hay una especie de fatalidad en mi mente, que me induce a empezar expresando de forma equivocada o torpe mis afirmaciones o proposiciones. En otro tiempo solía pensar las frases antes de escribirlas, pero desde hace varios años he descubierto que ahorro tiempo garabateando páginas enteras con la mayor rapidez posible y con malísima letra, abreviando la mitad de las palabras, y corrigiéndola luego pausadamente. A menudo las frases escritas aprisa de este modo son mejores de las que pudiera haber escrito tras larga meditación.» Y continúa diciendo sobre su método de trabajo: «primero hago un grosero esquema de dos o tres páginas y luego uno más extenso…