-
Agatha en El blog de Arlequini
Reseña publicada en El blog de Arlequini por Aghata miércoles, 25 de agosto del 2010 “Vamos, amigo, compañero, hermano, primo, vecino, ciudadano, compadre, conéctate, enchufa tu alma a la utopía, deja que por tus venas circule el fluido eléctrico de los sueños, convierte tus deseos en realidad”. Daniel Tubau No resulta extraño que haya sido justamente este lúcido escritor, especialista en nuevas tecnologías aplicadas a los medios de comunicación y guionista, el que nos muestre con su ojo ciclópeo el abanico de ilimitadas posibilidades, pero también lacras y peligros de Internet (la Arqueo Red, como él la llama), ese caballo desbocado que no sabemos exactamente a dónde…
-
Reyes mutilados
La costumbre de matar a los reyes de manera ritual nos parece insólita hoy en día, pero está atestiguada en culturas de todo el mundo. Es uno de los mitemas o temas mitológicos favoritos de estudiosos como Rober Graves o James Frazer, quien nos recuerda que en Esparta los oráculos advertían contra un “reino cojo”, es decir un rey que fuera cojo. “Aun hoy”, cuenta Frazer al final del siglo XIX e inicios del XX: “El sultán de Wadai no debe tener ningún defecto corporal visible y el rey de Angoy no puede ser coronado si tiene solamente un defectillo tal como un diente roto, desenfilado o la cicatriz de…
-
Acerca de Podemos
Escribo acerca del partido político Podemos con mucha reticencia por varias razones. En primer lugar porque no me resulta muy estimulante ocuparme de un partido político; en segundo lugar, porque todo lo que rodea a Podemos se ha convertido en una cuestión emocional y emotiva. En tales situaciones, la argumentación razonada y razonable ya no tiene nada o casi nada que hacer. Por una parte están los detractores furibundos del partido político en cuestión, que recurren a cualquier argumento, buscando en cualquier lugar imaginable si el secretario general, dirigente o líder del partido (pues no está muy clara la denominación que debemos dar a Pablo Iglesias) hace esto o aquello en su…
-
Literatura, filosofía y política
|| Franz Brentano \6
Franz Brentano, tras lamentar que la filosofía se haya alejado en siglo XIX del camino en el que avanzaba al lado o al menos cerca de la ciencia, opina que se descubre un gran interés por la filosofía en el auge de literaturas como la de Tolstoi o Ibsen, y también en Goethe, en cuyo Fausto, el autor expone como filósofo sobre todo una concepción del universo entero. Y sin duda es cierto que muchos de los mejores filósofos de mediados del siglo XIX y principios del XX fueron los novelistas: Balzac, Dostoievsky, Tolstoi, Proust, Flaubert, Merimee. Anuncia también Brentano el posible dominio de Rusia sobre el mundo (en lo que hasta cierto…
-
Una carezza in un pugno, de Adriano Celentano
El álbum que contiene la canción quizá más famosa de Adriano Celentano no se llamaba tan sólo “Azzurro”, sino “Azzurro/Una carezza in un pugno”. La razón de este sorprendente doble título en un elepé se debió a que la otra canción es tan deslumbrante, aunque sin duda no tan pegadiza, como el incomparable “Azzurro”, y de hecho fue la cara A del sencillo que se publicó antes del álbum, mientras que “Azzurro” fue la cara B. “Una caricia en un puño” es una historia de infidelidad, al menos soñada o imaginada, algo bastante curioso porque ese mismo álbum contiene una canción que fue muy polémica en su momento y considerada…