Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.
Sherlock Holmes es probablemente el personaje que más libros y relatos ha protagonizado. Sus aventuras no se cuentan tan solo en los cincuenta y seis cuentos y cuatro novelas que escribió Arthur Conan Doyle, sino que continúan en cientos de relatos y novelas.
Como comento con Juanjo en la presentación que puedes ver a continuación, esos textos son llamados pastiches o apócrifos y pueden ser muy similares a las historias de Holmes o decididamente extravagantes.
Presentación en El Buscón de No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes, con Juanjo de la Iglesia
Algunos de los pastiches de Sherlock Holmes
Sherlock Holmes en una aventura en Brasil
Ancho mar de los sargazos, de Jean Rhys
Sherlock Holmes contra Drácula
No podían faltar los zombis
Sherlock y los Rollos del Mar Muerto
Houdini se encuentra con la creación de su amigo/enemigo Arthur Conan Doyle
Existen muchas páginas dedicadas a los apócrifos o pastiches, y también a las parodias y juegos con Sherlock Holmes, que suman miles y son casi incontrolables. Afortunadamente, algunas páginas se dedican a catalogarlos minuciosamente, como Sherlock Holmes pastiche characters, que ofrece no solo una lista de las novelas, cuentos, parodias y ensayos relacionados con el célebre detective, sino también de los personajes que aparecen tanto en las obras canónicas como en las imitaciones.
n precursor elemental del transmedia Naturalmente, al leer la línea anterior ya sabes a quién me refiero. En la conferencia que di el 24 de julio de 2020 desde Madrid para el SAE Institute de Ciudad de México, decidí buscar…
En la presentación de No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes junto a Carlos García Gual en la librería Rafael Alberti, uno de los asistentes nos hizo una pregunta muy interesante acerca de Hamlet como detective. Aquí se puede ver,…
Ana Rioja, profesora de la Facultad de Filosofía con la que estudié Filosofía de la Naturaleza, decía que es absurdo pretender explicar el mundo como si pudiésemos verlo como se ve una película desde una butaca. Pues sucede que nosotros…