[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

Borges, el tejedor

El Tejedor del Aleph, de Edna Aizenberg, sobre Borges y el hebraísmo. Comparto la visión borgeana (sic) de lo judío y lamento que los judíos se hayan alejado de ese arquetipo (del positivo, por supuesto). Vicky explicaba muy bien, al menos eso creo, el porqué los judíos han sido en general más cultos que los gentiles.

2017: una de las razones era que permitían a los niños permanecer en las charlas de los mayores, mientras que entre los gentiles era habitual enviarlos al cuarto de los niños en cuanto se hablaba de cosas serias.


JORGE LUIS BORGES


Los dioses de Borges y el ajedrez AJEDREZ-POESÍA

Los dioses de Borges y el ajedrez AJEDREZ-POESÍA

I En su grave rincón, los jugadores Rigen las lentas piezas. El tablero Los demora hasta el alba en su severo Ámbito en que se odian dos colores. Adentro irradian mágicos rigores Las formas: torre homérica, ligero Caballo, armada reina,…

Menardismo y anacronismo deliberado «La novia en el fotógrafo», de Klein

Menardismo y anacronismo deliberado «La novia en el fotógrafo», de Klein

«La novia en el fotógrafo» François Klein (1919, óleo sobre lienzo) Alguien podría pensar que nos hemos equivocado al atribuir a François Klein el cuadro de Dagnan-Bouveret que se puede admirar en otra de las salas de este museo, también…

Borges, santo patrón del hipertexto Cómo se invento el futuro /2

Borges, santo patrón del hipertexto Cómo se invento el futuro /2

Cuando los historiadores del mundo digital, internet y la hipernarrativa rastrean en el pasado en busca de precursores del hiperenlace, encuentran libros como el Talmud editado por Daniel Blomberg, o el Diccionario filosófico de Pierre Bayle. Se trata de hipertextos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Borges, el tejedor – DILETANTE. Daniel Tubau