No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes

Sherlock Holmes en Monterrey

(o Cómo encontrarse a sí mismo fuera de casa)

Un problema de las búsquedas en internet es que están tan personalizadas, en función del lugar en el que estamos o de nuestras búsquedas anteriores, que es fácil que se pierdan muchos resultados, como las páginas publicadas en otro país. El buscador nos ofrece resultados ya filtradas por el lugar en el que estamos o por las cosas que hemos buscado anteriormente. Eso hace que los resultados de las búsquedas sean muy eficaces, pero también nos hace perder resultados que se salen de lo previsible (de lo previsible para un algoritmo, claro).

Como ahora estoy en México, y en concreto en Monterrey, al acudir a Google para ejercer mi egolatría (es decir, para escribir «Daniel Tubau» en el buscador), encontré una entrada en la que se me mencionaba, y que no había encontrado en mis búsquedas ególatras en España:

«Antes de concluir el 2018 terminé de leer un libro que se llama No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes de Daniel Tubau y la verdad es que me ha sorprendido mucho, me ha llevado a reflexionar tanto a nivel personal como profesional, hasta dónde podemos aspirar a convertirnos en personas que busquemos trascender y no quedarnos en la superficie de lo trivial. ¡Qué mejor que inspirarnos en uno de los mejores detectives que la literatura ha dado!»

El autor de este fragmento se llama Alejandro Garza y su página tiene un nombre sugerente: «De aquello que solo puede ser escrito». El título de la entrada es: «Vivamos la vida como proceso creativo y reinventivo», y es muy interesante. Menciona el método creativo de Dalí de las llaves, que es uno de mis favoritos y que suelo mencionar en mis clases de creatividad (una buena casualidad), aunque yo lo cuento explicando la versión del que lo inventó, el matemático francés Henri Poincaré. (2021: al parecer el método lo inventó o se atribuyó al inventor Edison, pero no es seguro)

 

Captura de la página original

Cuando encontré el articulo de Alejandro Garza, que interpreta de manera tan acertada No tan elemental, intenté averiguar más, puesto que yo también aprendo de mi libro (y por lo tanto de Sherlock Holmes).

La página de Alejandro Garza

Hasta ese momento no sabía nada, pero el apellido del autor, «Garza», me hizo sospechar que podía ser mexicano (en la dirección web no aparecía «mx»), porque durante mi estancia en México me he encontrado con el apellido Garza a menudo, algo que no es nada frecuente en España. Sin ir más lejos, en la zona de Monterrey en la que vivo se ve a menudo el nombre Garza.

Así que, después de aplicar de esta manera el método abductivo, que es quizá el segundo que más a menudo emplea Holmes, decidí recurrir al que probablemente es el primer método que emplea el célebre detective: la búsqueda de información.

No fue difícil. Solo tuve que hacer clic en el enlace «Sobre el autor». Allí se puede leer que Alejandro es escritor y que ha publicado un libro llamado Historias para despertar antes de dormir. No se dice que sea mexicano, pero en una fotografía de su libro se puede leer: «Monterrey».

 ¡Monterrey! Precisamente donde yo estoy ahora. Me pregunto si el algoritmo de Google me dará un resultado semejante en cada ciudad, adaptándose a mis viajes: ¿debo visitar todas las ciudades del mundo para encontrar menciones a mis libros?

Pero el hecho de que la foto se haya tomado en Monterrey no prueba que Alejandro sea mexicano o que viva en Monterrey, pues eso es solo otra abducción, es decir, no es demostrativa. Un oportuno clic a la página de Twitter de Alejandro Garza sí que parece confirmarlo:

Todo parece indicar, a falta de una confirmación final que Alejandro vive aquí, en Monterrey. Esa confirmación la llevaré a cabo poniéndome en contacto con él.

Para terminar, los lectores más observadores, o los que apliquen lo que cuento en No tan elemental, se habrán dado cuenta de que el pie de foto del libro de Alejandro se puede leer: «Monterrey, 1986». Sin embargo, en su Twitter se lee que el libro fue impreso en 2017. ¿Imposible, improbable? Otro interesante misterio a resolver.


Epílogo en 2021

Finalmente, Alejandro y yo entramos en contacto, y aunque no pudimos vernos en persona allá en Monterrey, espero que podamos hacerlo en una próxima ocasión. También me aclaró el misterioso «1986» de la foto: es el año de su nacimiento.


Puedes encontrar No tan elemental en México en casi cualquier librería. También en España.
O bien en Amazon México
o en Amazon España

Y supongo que en cualquier otro país, sustituyendo es (España) o mx (México) por la terminación propia.
Esa es otra de las particularidades de los algoritmos internaúticos: si enlazo a Amazon un libro, no aparecerá el de su país, sino el de aquel que yo he seleccionado. Tal vez alguien sepa cómo hacer para que la dirección de Amazon se adapte automáticamente a cada país.


NO TAN ELEMENTAL

EL VERDADERO SHERRINFORD HOLMES
(El hermano más listo de Sherlock y Mycroft)

LA VIDA SECRETA DE SHERLOCK HOLMES

Intuición, emoción y Sherlock Holmes10/14/2020
Indagaciones lógicas de Sherlock Holmes01/08/2020
Holmes, el violinista Las otras profesiones de Sherlock Holm...11/25/2019
Holmes, el hombre que nos graduó la mente10/06/2019
El mundo paranormal y Sherlock Holmes10/06/2019
Algunas pistas acerca del autor09/29/2019
El mundo holmesiano en España09/12/2019
Sherlock Holmes en Monterrey (o Cómo encontrarse a sí mismo...09/07/2019
Sherlock Holmes en las conferencias TED08/15/2019
Sherlock Holmes y la aventura de los huevos de pascua08/04/2019
El alimento de los dioses Daniel, detective bíblico08/03/2019
Los pastiches holmesianos06/15/2019
Sherlock Holmes en Bilbao Radio Popular, con May Madrazo05/27/2019
Luis de Luis Otero demuestra que no es tan elemental04/01/2019
Sherlock Holmes, experto en creatividad03/29/2019
La manera de pensar de Holmes02/28/2019
Sherlock Holmes, científico02/23/2019
Las palabras y las cosas || Entrevista con Luis de Luis Ote...07/20/2018
Demócrito, filósofo y detective12/29/2017
Sherlock Holmes, el inconformista01/04/2017
Una intuición muy entrenada10/10/2016
Sherlock Holmes y las pisadas misteriosas05/18/2016
Susana y los viejos Daniel, detective bíblico /212/11/2015
Sherlock Holmes en La Vanguardia La Contra, con Víctor Amel...08/18/2015
Tú puedes ser Sherlock Holmes La Contra, con Víctor Amela 08/17/2015
Cómo ser... Una charla en TED 08/09/2015
No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes 01/16/2015
Piensa como Sherlock Holmes en 12 pasos01/01/2015
El misterioso caso de Sherlock Holmes SHERLOCK HOLMES08/21/2012
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *