-
Maldita Helena en el Club Faro de Vigo
Una magnífica crónica de Ana Rodríguez cerca de la presentación de Maldita Helena en el Club Faro de Vigo. En la presentación estuve acompañado por Balbina Pérez. Maldita HelenaDaniel Tubau Editorial Ménades, 2019 En librería Casa del Libro y en cualquier librería de España. También en ebook
-
Intuición, emoción y Sherlock Holmes
¿Cree que el usar el pensamiento intuitivo es una tendencia creciente acentuada por la era audiovisual en la que vivimos, que nos ha “obligado” a familiarizarnos cada vez más con mensajes visuales y emocionales? ¿O por el contrario, cree que por nuestra naturaleza emocional estamos y estaremos destinados a pensar intuitivamente siempre? Quizá sea cierto que el fuerte contenido audiovisual al que estamos sometidos acentúe la tendencia a dejarnos llevar más fácilmente por el pensamiento intuitivo. En los años 60 el teórico de la comunicación Marshall McLuhan ya dijo que el regreso del mundo audiovisual frente al mundo de la escritura acentuaba ese tipo de comportamiento más impulsivo, poco reflexivo…
-
Para no ahogarse en los mares de la dialéctica
En el Diario de Teruel, Carlos Gurpegui dice sobre mi nuevo libro Cómo triunfar en cualquier discusión: “Y es que encontrar la sociedad soñada requiere de diálogo, y de mucha escucha. Los hay quienes centran el acento en el debate y, sobre todo, en llevarse el gato al agua, el convencer y vencer al otro en una contienda verbal. En esta línea, de la mano de Daniel Tubau acaba de salir el volumen Cómo triunfar en cualquier discusión. Diccionario para polemistas selectos (Editorial Ariel). Ofrece las mejores estrategias para triunfar en cualquier contienda intelectual y convencer a los demás “de que usted siempre sabe de lo que habla y de…
-
La primera impresión es la que cuenta…
¿Por qué casi todo el mundo tiene una gran confianza en su intuición? ¿Por qué a casi todas las personas les resulta tan difícil darse cuenta de la poca fiabilidad de su intuición, a pesar de que una y otra vez obtienen testimonios que alertan de esa poca fiabilidad?
-
Julien Offray De La Mettrie (1709-1751)
El enfermo ilustre
No porque muriese joven de una terrible enfermedad, ni porque fuese un enfermo crónico, sino porque la enfermedad significó para él una vía de conocimiento, como los sueños lo fueron para Descartes, de quien fue rival. Por eso está aquí. Este hombre, que se definió como epicúreo, lucreciano, ateo y pirrónico, decía que el hombre es una máquina. ¿Acaso no decía Descartes que los animales eran meros autómatas? ¿Y por qué no pensar que también lo son los seres humanos? Pero ser una máquina, para este determinista inconsecuente, no conlleva la deshumanización que muchos suponen: “Ser máquina, sentir, pensar, saber distinguir entre el bien y el mal, así como entre…