-
Jerome Perceval, el crítico voraz
Jerome Perceval era hijo de escritores, nieto de pintores, sobrino de compositores: el arte le rodeaba por los cuatro costados. No es de extrañar, conociendo el ambiente en que creció, que una de sus primeras y más duraderas ambiciones fuese la de convertirse en un artista total, el shakespeare de la pintura, el miguelángel de la música, el mozart de la novela: el maestro de la creación. Diversos intentos juveniles acabaron en fracaso, tal vez porque su erudición le permitía ver de un modo demasiado nítido algo que los demás solo podemos intuir: las huellas de otros creadores en nuestras obras. Nada molestaba más a Jerome que descubrir una frase…
-
Cómo convertirse en un escritor original en tres días
Al parecer, Freud llegó a la idea de la libre asociación de ideas y de la escritura automática, como método para revelar el mundo íntimo psicológico, porque había leído en su niñez a un periodista llamado Ludwig Börne, y en concreto un artículo que se titulaba El arte de convertirse en un escritor original en tres días.
-
Los cambios inadvertidos en el gusto
(El guión de cine y los prejuicios #4)En los capítulos anteriores me referí a diversos cambios del lenguaje cinematográfico que el espectador ha aceptado casi sin darse cuenta de la trasformación que se estaba produciendo, como el paso del cine mudo al sonoro, o del blanco y negro al color, o la acción cada vez más trepidante. Lo que me interesaba era mostrar que los espectadores consideran natural el último lenguaje cinematográfico y no suelen ser conscientes de que su sensibilidad está siendo continuamente reeducada. Para ser más precisos, habría que decir que la mayoría de los espectadores suelen aceptar no lo último, sino lo penúltimo. Sucede lo mismo con los gustos cinematográficos o audiovisuales que McLuhan…
-
Cómo escribir un guión y no morir de aburrimiento
En este curso, Daniel Tubau propone una manera diferente de enfrentarse a la escritura de un guión.
-
Diccionario radical
Anexo a Cómo triunfar en cualquier discusión
Un breve diccionario radical de urgencia para estos tiempos agitados. Dado el desorden y desconcierto actual, estas entradas no siguen el orden alfabético. RADICAL Palabra que tiene dos significados, uno positivo y otro negativo. a) Valor positivo. Se aplica cuando uno se define a sí mismo como radical. En este caso se convierte en sinónimo de «luchador», «comprometido», «el que dice lo que hay que decir, aunque duela», «el que denuncia las injusticias». b) Valor negativo. Se da cuando se aplica a los demás. Son radicales los que están al otro lado del espectro político y cualquier persona que no piense como yo. MODERADO Toda persona que no…