-
El vino y los musulmanes
Me pregunto al leer el libro de Hassan dedicado a la época de Agustín de Hipona y ver que en Cartago se hacía vino, si la prohibición del vino por los musulmanes no tendría relación con el uso del vino en la liturgia cristiana.
-
Tertuliano y Chesterton
Tertuliano, uno de los primeros apologistas del cristianismo, nacido en Cartago hacia el año 155, decía que Dios era material. Se oponía a todo intento de conciliación con la sabiduría greco-romana y pensaba que lo grande del cristianismo era precisamente su irracionalidad: la muerte del hijo de Dios es creíble porque es contradictoria, y su resurrección es cierta porque es imposible. Se ha hecho célebre su frase Credo quia absurdum (Creo por que es absurdo), aunque en ssu escritos la expresión que se halla es Credo quia ineptum. Finalmente, acabó en la herejía, adhiriéndose al montanismo. A veces pienso que Tertuliano era una especie de Chesterton de la Antigüedad:…
-
Los historiadores místicos y Egipto
El editor, Christian Jacq, experto en Egipto y escritor de éxito, dice que Las máximas de Ptah-Hotep es el libro más antiguo del mundo. El problema es que yo todavía no estoy seguro de si es un libro auténtico. Supongo que sí, aunque tiene un cierto aire de invención. Tal vez debido al lenguaje a menudo grandilocuente de Jacq. Intentaré averiguarlo. Se supone que el libro fue escrito durante el Imperio Antiguo (-2640 a -2040). También, como se cuenta en el prólogo, en Egipto los árabes destruyeron a diestro y siniestro, así que la famosa tolerancia de los musulmanes cada vez parece más circunscrita a Al Andalus [y solo en…
-
Razón y oscurantismo
Hace unos días hablaba con NT, Jp y MT y me di cuenta de que me hallaba bastante solo en mi defensa de lo racional frente a lo irracional. Jp es absolutamente creyente en todas esas cosas: astrología, telequinesis, telepatía, etc. Cuando le cité la frase de Chesterton: “Hoy en día no es que la gente haya dejado de creer en Dios porque no cree en nada, es que cree en todo”, opinó que lo que yo consideraba defecto era virtud (creer en todo)”. Pertenece, evidentemente, al grupo de los ‘creyentes científicos’, no al grupo de los simplemente irracionales. Es decir: cree que muchas de esas cosas sobrenaturales serán probadas por…
-
La cuarta dimensión y Flatland
Es interesante darse cuenta de que dos personas se pueden atravesar incluso en un mundo tridimensional, si consideramos el tiempo como la cuarta dimensión.