• Juanjo de la Iglesia en Madrid,  LITERATURA,  Presentaciones,  Recuerdos de la era analógica

    Escuchar libros: ¿un regreso a la cultura oral?

    En la época actual [año 2010] tenemos la posibilidad no sólo de leer los libros, sino de escucharlos como lo hacían, aunque de otra manera, nuestros antepasados. Algunas personas a las que he comentado mi afición a escuchar libros me han dicho que un libro escuchado no puede compararse a uno leído. Supongo que es parte del fetichismo del libro impreso, algo que a mucha gente le resulta difícil dejar atrás. Se confunde, como se decía antes, el continente con el contenido, como se decía antiguamente (no sé si continente es correcto en este contexto, pero yo recuerdo así la frase, quizá sería mejor contenedor). En realidad, escuchar un libro…

  • No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes,  Presentaciones

    Sherlock Holmes y la aventura de los huevos de pascua

    En todo el mundo hay miles, quizá decenas de miles de holmesianos, también llamados sherlockianos. Yo mismo me puedo considerar uno de ellos, aunque no pertenezco de manera oficial a ningún club o sociedad (aparte de la Sociedad Decepcionista, claro). Los holmesianos llaman pastiches o apócrifos a los cuentos, novelas, adaptaciones teatrales, películas o series de televisión en las que aparece Sherlock Holmes pero que no fueron escritas por John Watson, por Sherlock en persona o incluso por Arthur Conan Doyle, al que algunos atribuyen la autoría de todas las aventuras canónicas. La serie Sherlock, que empezó muy bien pero acabó muy mal, ha dado origen a decenas de páginas web…

  • Nada es lo que es Charlas y presentaciones,  Presentaciones

    Je est un autre y otras paradojas

    Durante la presentación de Nada es lo que es en la Librería Rafael Alberti, junto a Juanjo de la Iglesia y Lola Larumbe,  quise mencionar una célebre frase de Rimbaud, pero me hice un pequeño lío y cité mal la frase, algo que me sucede a menudo. Puedes verlo aquí o leer la transcripción:   Lola Larumbe: A mí me gustaría que esto fuera una pequeña charla, Juanjo, muchas gracias por venir. Juanjo:Bueno, es que en mi tarjeta ya lo dice: “Juanjo de la Iglesia, presentador de libros de Daniel Tubau”. Lola:Eres un especialista… Juanjo: Sí… Bueno, siempre solemos hacer lo mismo. En vez de soltar un discurso sobre la obra de Daniel,…

  • No tan elemental - Reseñas,  Presentaciones

    Presentación de No tan elemental en Barcelona

    El viernes  12 de junio estaré con mi libro No tan elemental, como ser Sherlock Holmes en la librería barcelonesa Negra y Criminal, con motivo ni más ni menos que del encuentro anual Holmesiano o Sherlockiano (que se celebrará al día siguiente y al que también tendré el honor de asistir). Seguro que serña un divertido encuentro para cualqueir persona a la que le guste Sherlock Holmes, las novelas de detectives o los buenos ensayos. A continuación, la nota de prensa: Sherlock Holmes, el personaje más citado en todos los tiempos y literaturas, sigue vivo. El sábado que viene es la Convención Anual del Circulo Holmes. Esta librería, que es socia…

  • Mi vida contada por Tonino,  Presentaciones

    Andanzas en China y relación con Cortazar

    Semblanza de Daniel Tubau, por Tonino /4

    Tonino continúa aquí con su breve semblanza biográfica, revelando algunos aspectos de mi vida poco conocidos. Como en los capítulos anteriores, ofrezco aquí un fragmento de la presentación, pero también el texto original escrito por Tonino. Vida de Daniel Tubau por Tonino Parte 1|Parte 2|Parte 3 4. Andanzas en China y relación con Cortazar Es allí, en la  Schiftung Jugendheim Sternen de Suiza, donde conoce a Jean de Rossi, entonces un joven profesor de música que le introdujo en su casa, donde su esposa le animó al estudio de su biblioteca filosófica. De este periodo poco sabemos excepto que el joven Daniel pasaba horas encerrado en la casa de los Rossi…


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/danieltu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464