-
Me acuerdo
2012: Esta es la segunda historieta que publiqué de Craven, tras Preocupado. Me animé a dibujarla porque mi amigo Aitor me dijo que le gustaba Craven, e incluso me envió su propia versión del personaje (que pronto pondré por aquí). Tenía intención de corregir algunos detalles, como el tipo de letra y los bocadillos, pero no lo he hecho. Esta historieta se publicó por primera vez el 2 de marzo de 2004. CRAVEN Y CUERVO
-
¡Maldita Helena!
Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque sabemos mucho menos de ella que del astuto guerrero que da su nombre a la Odisea. Y sin embargo, Helena, mujer de muchas formas y siempre cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando porque no se deja atrapar en una única definición, en un retrato inmóvil y, por lo tanto, sin vida. Daniel Tubau nos acerca en Maldita Helena a esta mujer admirada y odiada por poetas, dramaturgos, filósofos y eruditos, que la consideraron el símbolo de la belleza y la pasión, pero que también la acusaron de adúltera, traidora a…
-
Los placeres de la soledad en Bai Juyi
En el año 832, el poeta chino Bai Juyi (Po’ Chui) reparó una parte desocupada del monasterio Hsiang-shan, en Lung-mên y se llamó a sí mismo el eremita de Hsiang-shan. Creo que allí escribió este poema: DESCANSANDO SOLO EN EL TEMPLO HSIEN YU La grulla de la playa permanecía sobre las escalinatas. Desde el estanque se veía brillar la luna a través de una puerta abierta. Encantado con el lugar me quedé allí dos noches sin moverme para nada, contento de poder hallar un lugar tan tranquilo; satisfecho de que ningún acompañante me incordiara. Desde entonces he disfrutado de esta soledad y he decidido no venir nunca…
-
Sudamérica está cambiando
Que Sudamérica esté cambiando no es noticia. El problema fundamental de Sudamérica es que siempre está cambiando: cambia todo para que nada cambie. La buena noticia es que ahora podría estar cambiando hacia la estabilidad y al mismo tiempo hacia políticas progresistas y no dependientes de Estados Unidos. Aquí me voy a referir sólo a Sudamérica, y no a todos los países que la integran, y voy a hacerlo manejando la poca información obtenida en las últimas semanas en Argentina y Uruguay (y la que ya traía conmigo, claro está), por lo que este es un repaso altamente discutible. Sin embargo, intento mantenerme en los límites que marca una mínima…
-
La divina vaguedad de los memes
|| Memes, ideas y mundos /9
En El problema de la complejidad se ha visto que resulta muy difícil aislar un meme, un gen cultural, señalar dónde se aloja y cómo se mueve por la compleja red neuronal de un cerebro humano. A eso hay que añadir la dificultad misma de definir de manera clara esas unidades de transmisión cultural. Podemos preguntarnos si la idea de Dios es un meme o si más bien lo es la idea de un Dios omnipotente. Es la idea de Dios propia del cristianismo un meme? ¿O lo son las de del catolicismo y el protestantismo? ¿Es un meme la concepción de dios de Escoto Erígena, la de San Agustín,…