• Felicitaciones de año nuevo (cómic)

    Porque acaba el 2018…

    Supongo que no es innecesario decir que esta viñeta se puede interpretar de diversas maneras. Explicaré algunas de ellas, para quienes, por ejemplo, no conozcan a los personajes que aparecen en ella. La primera y más importante es simplemente que cinco personajes te desean un estupendo año 2019. Los cinco personajes que aparecen son viejos conocidos de esta página Diletante, pero desconocidos fuera de ella. Los dos primeros son Craven y Cuervo, que viven (o que mueren, si hablamos de Craven) en un cementerio que bien podría ser el de Wildwood… …y Mosca y Caja, de quienes puedes leer su Enciclopedia de bolsillo Mosca y Caja o su Introducción a…

  • Filocomic

    Señales de humo

    En Por qué el mundo digital no es digital usé esta ilustración para explicar la diferencia entre analógico y digital, y también para referirme al modelo de la comunicación de Shannon. En la viñeta, los indios están trasmitiendo un mensaje digital (el código empleado con las volutas de humo), que quieren que reciban sus aliados (otras tribus que están cerca de Little Big Horn), pero también están trasmitiendo, en esta ocasión sin desearlo, un mensaje analógico (el humo en sí mismo), que puede alertar a los caras pálidas del General Custer de que hay indios cerca. Es decir, en todo o casi todo mensaje codificado (digital) hay casi siempre un…

  • Ensayos de teología y religión,  Lichtenberg

    El salmo de Lichtenberg

    ¿Y cuál es el Salmo 90 que tanto conmovía a Lichtenberg? Aquí está: Domine, refugium 1 Oh Soberano mío, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. 2 Antes que naciesen los montes, o fueran engendrados la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios. 3 Devuelves el hombre al polvo, diciendo: “Retorna, hijo de Adán”. 4 Porque mil años delante de tus ojos son como el ayer, que pasó, y como una vigilia en la noche. 5 Nos arrebatas como en un sueño, como la hierba que pronto se marchita: 6 Por la mañana florece y crece; por la tarde es cortada…

  • Filosofía de la Mecánica cuántica

    La búsqueda de una teoría de variables ocultas

    || La filosofía de la Mecánica Cuántica /19

    Aunque Einstein no estaba de acuerdo con la interpretación ortodoxa de Copenhague,  pn principio aceptaba los resultados de la mecánica cuántica. Pero, para Einstein, la mecánica cuántica era correcta de la misma manera que lo es la física clásica si nos mantenemos dentro de unos límites determinados: bajas velocidades y objetos macroscópicos. Ahora bien, si nos salimos de esos límites, entonces la física newtoniana ya no es válida y debe dejar lugar a la relativista. La ambición de Einstein era reemplazar la mecánica cuántica por un marco teórico diferente: “En comentarios hechos aquí y allá manifestó su creencia de que el éxito de la mecánica cuántica tenía sus raíces en…

  • Las paradojas del guionista,  William Shakespeare

    Macbeth y las tres brujas

     Un viejo dicho de Hollywood afirmaba que la información fundamental de la trama de una película se tiene que repetir siete veces, aunque hay que intentar hacerlo cada vez de una manera distinta, excepto cuando la situación sea tan propicia para fijar un nombre en la mente del espectador como en el encuentro entre Macbeth y las brujas en la obra de Shakespeare: MACBETH Hablad, si es que podéis. ¿Quiénes sois? BRUJA PRIMERA ¡Salve, Macbeth! ¡Señor de Glamis, salve! BRUJA SEGUNDA ¡Salve, Macbeth! ¡Señor de Cawdor, salve! BRUJA TERCERA ¡Salve, Macbeth! ¡Salve a ti, que serás rey! Después de esta triple presentación, ¿qué espectador no sabrá ya que ese personaje se llama Macbeth? Pero es…