-
Cuando estamos sanos…
Cuando estamos enfermos y en nuestra mente penetra la imagen de una enfermedad terrible, adoptamos tremendas resoluciones, como una promesa a cambio de curarnos de la enfermedad y de nuestras preocupaciones presentes. Nos aseguramos a nosotros mismos que, si nuestros peores temores no se confirman, entenderemos lo importante que es vivir y vivir sano; lo absurdo de perder tiempo y ganas preocupándonos en nuestra vida cotidiana de asuntos que no merecen siquiera que nos detengamos en ellos. Pesamos en amigos a los que no hemos prestado la atención debida y en cosas que debimos hacer y no hicimos. Después nos curamos, o nuestros temores más negros se disipan, y olvidamos…
-
Manly Hall
El símbolo perdido de Dan Brown se inicia con una cita: Vivir en el mundo sin percatarse del significado del mismo es como deambular por una gran biblioteca sin tocar sus libros. (Las enseñanzas secretas de todas las épocas) El autor de la cita es un personaje muy interesante llamado Manly P(almer) Hall. A los 27 años, Manly Hall, publicó el libro citado por Brown, Las enseñanzas secretas de todos los tiempos, un libro en el que recopilaba la sabiduría secreta de todas las culturas, que asombró al mundo del ocultismo por su erudición en una persona tan joven. El subtítulo del libro expresa claramente su tema: Una enciclopedia de…
-
Herejías medievales
Es muy comprensible que hubiera herejías en la Edad Media: la doctrina la predicaba un sacerdote que tenía una Biblia que él interpretaba como Dios le daba a entender, es decir, de cualquier manera. En el pueblo de al lado, otro cura tenía otra Biblia y la interpretaba también a su modo. Pocos sabían cuál era exactamente el dogma oficial y casi nadie (hasta la invención de la imprenta) podía comprobar si en la Biblia se decía realmente lo que decían los curas. (Este comentario no apareció en la versión definitiva de La verdadera historia de las sociedades secretas en 2008) La verdadera historia de las Sociedades Secretas Editorial…
-
Epicuro
El ilustre enfermo
Epicuro es uno de los ilustres enfermos más famosos de todos los tiempos. Nació en el año 341 antes de nuestra era en Samos. Estudio con Nausífanes, seguidor de Demócrito, y acabo estableciéndose en Atenas. Allí, cuando ya Alejandro había dejado su vida en el Palacio de Nabucodonosor, crea su propia escuela, a semejanza del Liceo de Aristóteles y la Academia de Platón. La suya se llamó el Jardín. Escribió muchísimas obras, en cuyos títulos se adivina que le interesaron todos los asuntos, aunque está muy difundido el tópico que asegura que despreciaba todos los conocimientos que no fueran el de la búsqueda de la felicidad. A él y a…
-
Dolor desplazado y fantasmas
Una comparación interesante entre el cuerpo humano y las casas habitadas por fantasmas: cuando sentimos un dolor en el hombro, eso puede deberse a un problema que tenemos en el hígado. El lugar del que procede el dolor y el lugar en el que sentimos el dolor no se corresponden necesariamente. Lo mismo sucede con los edificios: a veces oímos a nuestro vecino rascar la pared, o dar golpes, y lo oímos con gran nitidez, pudiendo localizar con gran precisión la procedencia del sonido. Y entonces, como me sucedió a mí ayer, nos acordamos de que no tenemos vecino. Los ruidos en un edificio son como el dolor en un…