• Biología

    La teoría kantiana de lo apriorístico bajo el punto de vista de la biología actual

    Hay algunas cosas que no entiendo, pero que seguramente entenderé cuando conozca a fondo la gnoseología evolutiva. Konrad Lorenz plantea qué hubiese podido pasar si nuestra historia evolutiva hubiera sido distinta, y se pregunta: “¿Hay algún mínimo de probabilidad de que las leyes más generales de nuestro aparato cognoscitivo no estuviesen relacionadas con las del mundo real?” Pues bien, ¿cómo sabe Lorenz que ahora esas leyes sí están relacionadas con el mundo real? De todos modos, aunque creo que las teorías de Lorenz son más o menos correctas, cada vez cobra más fuerza en mí la idea de que el mundo real no existe. !Ojo! No estoy hablando de solipsismo.…

  • Elogio de la infidelidad

    Las razones de la infidelidad

    Esta entrevista se publicó en 2011 en la página de contactos Gleeden. Por espíritu de fidelidad, la transcribo tal cual. 1. ¿Piensa usted que la infidelidad tiene varios niveles? Para ser infiel hay que creer en la fidelidad, así que supongo que la primera diferencia se da entre quienes no defienden la fidelidad y quienes sí lo hacen: sólo los segundos son propiamente infieles. Quizá una diferencia importante se da entre quienes han sido infieles de manera muy ocasional y aquellos que lo son muchas veces. Digamos, entre la infidelidad casi por accidente y la que es buscada a conciencia. 2. ¿Qué es para usted ser infiel? Puede ser muchas…

  • La mitad oculta,  Ocurrencias de un enfermo

    Lili Boulanger

    La ilustre enferma

    Quiso un azar malévolo y bromista que, cuando fui a descansar a casa de mi madre, me llevase un libro de Keats y otro de Aloysius Bertrand. Los dos murieron jóvenes y enfermos. Ese mismo azar ha actuado de nuevo ahora de manera menos explicable al dejar que mi vista se detuviese en un disco de Lili Boulanger. Me interesó primero el título  “Du fond de l’abîme” (Desde el fondo del abismo) y que se tratara de una compositora. Leí después los títulos de los temas:  Du Fond De L'Abime (Desde el fondo del abismo) Psaume 24  (Salmo 24) Psaume 129 (Salmo 129) Vielle Priere Boudhique (Oración budista antigua) Pie…

  • Creative,  Fashion,  Lifestyle

    Summer Scope Inspire

    Cras eget elit convallis est condimentum congue non id sem. Proin metus dui, eleifend id mollis quis, pulvinar in metus. Nulla pharetra sapien ultricies dui blandit, eget condimentum tortor rhoncus. Donec gravida leo neque, ac consequat diam dignissim ut. In ligula felis, tempus vel est ut, pellentesque fermentum ligula. Proin at dui sagittis, rutrum velit in, fermentum nisl. Donec sagittis, risus vitae mollis pretium, tellus turpis feugiat mi, ac cursus nibh metus quis tortor. Integer ultricies ullamcorper nulla, nec consectetur mi hendrerit eget. Donec at elit vel ex pulvinar vestibulum. Cras tristique molestie leo malesuada sollicitudin. Nunc nec lorem id mi consequat rhoncus ac eget purus. Sed massa orci, volutpat…

  • Ocurrencias de un enfermo

    El origen de mis males: los bronquios

    «La traquea se divide al entrar en el tórax en dos bronquios, derecho e izquierdo, que conducen el aire hacia y dentro hacia afuera de los pulmones. Luego, las bronquios se dividen y subdividen como las ramas de un árbol, haciéndose cada vez mas finos. Las últimas ramificaciones, de un milímetro aproximadamente de diámetro, se llaman bronquiolos y terminan en los conductos alveolares. los alveolares son dilataciones de las paredes de estos sacos. La traquea las bronquios mayores se mantienen constantemente abiertos, como el tubo de un aspirador, mediante los anillos cartilaginosos que los rodean. Los bronquios menores y los bronquiolos son musculares y su calibre es variable. La inspiración…