• Cine - Entradas

    At the end of the day break

    La historia que se cuenta en esta película del director malayo Ho Yuhang está basada en un hecho de la vida real. Eso tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que sería largo enumerar aquí. En At the end of the day breakinevitablemente el inconveniente más destacado es el desenlace, que, aunque sin duda está basado en la vida real, es muy cinematográfico. No es que ese desenlace eche a perder esta excelente y hermosa película, pero nos aleja inevitablemente de ese textura de realidad que tan bien fabrica la película. No es culpa de nadie, por supuesto, ni del guionista ni del director, quien, a pesar de todo, resuelve bastante bien esa…

  • La verdadera historia de las sociedades secretas

    Sociedades secretas en Lux Atenea

    Sociedades secretas en Lux Atenea (¿o Lux Atman?) Ahora que acaba de publicarse la segunda edición corregida y aumentada de La verdadera historia de las Sociedades Secretas, aprovecho para rescatar una crítica del libro que se publicó en el webzine Lux Atenea, firmado por Lux Atman (que tal vez sea un seudónimo), a quien agradezco desde aquí la recensión, DANIEL TUBAU“LA VERDADERA HISTORIA DE LAS SOCIEDADES SECRETAS” “A pesar de que estamos en la llamada -era científica-, pocas veces ha habido tanta credulidad como ahora, excepto quizá en la época renacentista.” Sociedades secretas, religiones, sectas, asociaciones esotéricas, iluminados,… muchas veces forman una densa selva metafísica que, normalmente, suele llevar a…

  • La verdadera historia de las sociedades secretas

    AMORC, la Orden Rosacruz

    En la última revisión de La verdadera historia de las sociedades secretas, cuando todavía se llamaba El conocimiento secreto, eliminé o reduje algunas citas, como la que encabeza el apartado dedicado a las sociedades secretas egipcias (página 28 en el libro), que aquí transcribo completa: “Las pirámides nunca sirvieron de tumba a ningún faraón, sino que eran un lugar de estudio y de iniciaciones místicas… Se podía afirmar que la noble Orden de los Kheri-Hebs, poseía conocimientos esotéricos y secretos que los Maestros guardaban celosamente… El faraón Thutmosis III, (1504-1447 A.C.)… cuando fue designado por los Kheri-Hebs para suceder a su padre en el trono, decidió reagrupar todas esas escuelas en una…

  • La caja de música

    No busques en los pianos

    Jacques Brel dijo que sin Charles Trenet no habrían existido ni él ni Georges Brassens. Las canciones de Trenet son inagotables, muchas alegres, otras tristes o melancólicas. He pasado días enteros escuchándolo y siempre lo asoció a los años que pasé junto a Catherine y al inolvidable viaje que hicimos a las islas de Mauricio y La Reunión. También me recuerda a su padre Henri y a su querida abuela, mamie o Madame Courtois, y los días de aquel París que tanto amé. Ne cherchez pas dans le pianos es una de las canciones de Trenet que más me gusta, lo que no es decir mucho, porque la lista de canciones…

  • La biblioteca imposible

    De nasis y el género nasal

    El nasal es un género literario menor, que quizá no puede compararse con otros de más éxito, como la ciencia ficción, la novela policiaca, el terror o las vidas de santos (perdón, las autobiografías), pero en el que han probado su ingenio no pocos autores. Entre las obras que se ocupan total o parcialmente de este asunto, Laurence Sterne cita las Fantasies o Pensées facetieuses (1612), de Deslauriers, las Conferencias Nocturnas  o Serées (1584), de Bouchet, y los trabajos de Ambroise Parée. Sterne menciona también el diálogo entre Pamphagus y Cocles, de Erasmo, en el que se analizan “las múltiples aplicaciones y oportuno empleo de las narices largas”, y a…