Entradas
Post List #3
Un poco de política
No suelo opinar por escrito de asuntos políticos con nombres y apellidos, excepto cuando trabajaba como articulista de opinión en El Independiente. No es por cumplir una promesa ni nada parecido, por razones que yo mismo quizá ignoro. Lo haré…
Acerca de las descripciones
En La imagen de Goethe hice una larga descripción del retrato que Tischbein hizo de Goethe: «Sereno, con una leve melancolía que ya no es la del joven que inició el movimiento romántico, sino la del hombre que ha regresado…
El juego de Goethe
En su Viaje a Italia, Goethe explica un curioso juego, que llama «el juego etimológico» y que atribuye a su amigo Moritz: «Moritz ha inventado un alfabeto del pensamiento y la sensibilidad para demostrar que las letras no son arbitrarias, sino…
Cosas que he aprendido de… los estoicos
La escuela estoica nació en Grecia, pero los filósofos más conocidos son romanos: Séneca, Marco Aurelio y Epicteto, que aunque era griego fue esclavo en Roma. Que sean conocidos no quiere decir que sean bien conocidos y lo cierto es…
Hardy, Casanova y el ideal
En The Well-beloved (1897), Hardy critica «esa tendencia tan masculina a tener modelos femeninos prefijados». Creo, como Hardy, que el error de muchos hombres (tal vez también el de muchas mujeres) es que en realidad no se relacionan con la mujer…